IA Dominante en PCs para 2025, mientras Tecnología ARM Permanece en la Sombra

La inteligencia artificial se perfila como el motor transformador en el mercado de los ordenadores personales para el año 2025, según las previsiones de ABI Research. El informe «101 Tech Trends That Will and Won’t Shape 2025» destaca que para ese año, los PCs habilitados con IA capturarán el 60% del mercado, convirtiendo lo que alguna vez fue un lujo en una característica estándar y esencial.

El avance de la IA en este sector estará impulsado por la proliferación de Unidades de Procesamiento Neuronal (NPUs), que facilitarán el acceso a la computación avanzada a través de una amplia gama de precios. Asimismo, la adopción de Modelos de Lenguaje Extenso (LLMs) promete revolucionar tareas cotidianas, desde la redacción hasta la búsqueda de información y la gestión de datos. La introducción de Windows 12, optimizado para IA, también jugará un papel crucial, especialmente con su asistente Copilot orientado a potenciar la productividad empresarial.

Estos desarrollos no solo renovarán el panorama tecnológico en el ámbito empresarial al ofrecer eficiencia energética y prolongada duración de la batería, sino que también ampliarán la oferta de herramientas de IA en el mercado de consumo, mejorando significativamente la experiencia del usuario en entretenimiento y aprendizaje.

En contraste, los PCs basados en ARM enfrentan un futuro más complicado, con ABI Research anticipando que su participación en el mercado global alcanzará solo el 13% en 2025. Esto se debe, en parte, a disputas de licencias que han frenado su expansión y a la continua dominancia de las arquitecturas x86 de Intel y AMD, quienes gozan de una extensa compatibilidad con software tanto empresarial como de consumo.

Si bien los procesadores ARM, como los de Qualcomm, destacan por su eficiencia energética adecuada para tareas modernas, su aceptación aún tropieza con barreras significativas. En el sector empresarial, la falta de madurez en el ecosistema de software refleja su escasa adopción, mientras que en el ámbito del consumidor, productos como los chips M1 y M2 de Apple han logrado captar segmentos premium.

La industria se encuentra en una fase de transición, donde los PCs con IA redefinirán las expectativas de los usuarios al ofrecer capacidad para procesar tareas complejas de manera local. No obstante, los dispositivos ARM, aunque prometedores en nichos específicos, se mantienen rezagados ante desafíos legales y de compatibilidad.

El año 2025 se perfila como un punto de inflexión para la tecnología, donde la consolidación de los PCs con IA establecerá un nuevo estándar de mercado y el ecosistema ARM continuará su desafiante lucha por lograr una posición competitiva. En este contexto, los actores del mercado deberán adaptarse y evolucionar para no quedar relegados en un entorno cada vez más competitivo y exigente.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Resultados del Cupón Diario de la ONCE del 15 de abril: Comprueba tu suerte aquí

El cupón diario de la Organización Nacional de Ciegos...

Consultora Española Toma la Iniciativa para Potenciar el Uso de IA en PYMES y Reducir la Brecha Digital

En un escenario donde la revolución digital es sinónimo...

Noboa Celebra Triunfo Electoral en Ecuador: «La Justicia Triunfó sobre la Injusticia»

El nuevo Gobierno ha iniciado su mandato con un...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.