La tormenta tropical Erin, que se formó el lunes en el Atlántico tropical oriental, se ha intensificado rápidamente hasta convertirse en el primer huracán de la temporada, alcanzando la categoría 4, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. Todavía se encuentra a varios kilómetros al noroeste de Anguila y al noreste de Puerto Rico, con vientos sostenidos de 240 km/h. Tras provocar mortales inundaciones en las islas de Cabo Verde, donde al menos ocho personas perdieron la vida, los equipos de emergencia trabajan para mitigar los daños en las zonas afectadas. Se ha declarado el estado de emergencia en las islas, y las imágenes por drones muestran la magnitud de las inundaciones.
Erin está previsto para desplazarse hacia el oeste-noroeste, manteniendo su intensidad de huracán mayor. Se han emitido alertas de tormenta tropical para varias islas del Caribe, incluyendo San Martín, San Bartolomé, y las Islas Turcas y Caicos, donde se esperan lluvias significativas. Las fuertes precipitaciones podrían provocar deslizamientos de tierra e inundaciones en las Antillas Menores, las Islas Vírgenes y Puerto Rico. Meteorólogos pronostican una temporada de huracanes por encima de la media, con hasta 18 tormentas con nombre previstas hasta noviembre. Aunque la trayectoria de Erin podría evitar tocar tierra, su evolución recuerda a huracanes previos que han tenido impactos devastadores en la región.
Leer noticia completa en El Pais.