Hugh Everett III: El Visionario que Desafió la Física con la Teoría de los Universos Paralelos

Hugh Everett III, un físico estadounidense nacido en 1930, dejó una huella indeleble en el mundo de la ciencia con su revolucionaria teoría de los «universos paralelos», conocida como la «interpretación de los mundos múltiples». Esta teoría, que desafió las convenciones establecidas y amplió las fronteras de la mecánica cuántica, destacó por ofrecer una nueva perspectiva sobre la naturaleza de la realidad.

Desde temprana edad, Everett mostró una habilidad excepcional para las matemáticas y las ciencias, llevando su talento a la Catholic University of America y posteriormente a la Universidad de Princeton. Bajo la supervisión del renombrado físico John Archibald Wheeler, Everett se adentró en el intrigante mundo de la mecánica cuántica, un campo repleto de paradojas como el famoso experimento del gato de Schrödinger.

En 1957, a los 27 años, presentó su tesis doctoral titulada «La formulación de la mecánica cuántica a través de la función de onda universal». En esta obra, Everett propuso que todos los resultados posibles de una medición cuántica ocurren simultáneamente en diferentes ramas del universo, desafiando la interpretación de Copenhague que dominaba el pensamiento de la época. Según su teoría, cada medición cuántica resultaba en una división del universo en múltiples universos paralelos, cada uno con su propio resultado, coexistiendo pero sin interactuar entre ellos.

A pesar de la innovación de su propuesta, la comunidad científica recibió con escepticismo y rechazo la teoría de Everett. Figuras prominentes como Niels Bohr se opusieron a ella, y su principal mentor, Wheeler, buscó suavizar su impacto. Desilusionado por la falta de reconocimiento, Everett abandonó la academia y dirigió su genio matemático hacia la industria privada y el ámbito gubernamental. Trabajó para el Pentágono y fue un pionero en la aplicación de la teoría de juegos a estrategias militares durante la Guerra Fría. Además, fundó Lambda Corporation, una consultora científica que abordaba complejos problemas matemáticos.

En lo personal, la vida de Everett estuvo marcada por complejidades y desafíos. Se casó con Nancy Gore y tuvo dos hijos, entre ellos Mark Oliver Everett, conocido como «E», líder de la banda de rock alternativo Eels. Sin embargo, su relación familiar fue complicada, exacerbada por su personalidad distante y su dedicación al trabajo. Su estilo de vida poco saludable, con excesivo consumo de alcohol y tabaco, contribuyó a su prematura muerte en 1982 a los 51 años.

Durante su vida, las contribuciones de Everett pasaron desapercibidas, pero en las décadas posteriores a su fallecimiento, su trabajo comenzó a recibir el reconocimiento que merecía. Físicos como Bryce DeWitt y David Deutsch promovieron y expandieron su teoría, afirmándola como una interpretación viable de la mecánica cuántica. A pesar de no poder ser probada directamente, la teoría ha encontrado apoyo en numerosos experimentos cuánticos que validan el concepto de superposición.

Más allá del ámbito científico, la idea de universos paralelos ha capturado la imaginación del público, influenciando la cultura popular con películas, libros y series de televisión que exploran estos conceptos fascinantes.

El legado de Hugh Everett III continúa vivo, inspirando investigaciones actuales y provocando debates filosóficos sobre la naturaleza del universo y nuestra existencia. A pesar del rechazo inicial, su visión audaz de los mundos múltiples ahora se reconoce como un cambio radical en nuestra comprensión de la realidad, recordándonos que las ideas revolucionarias, aunque no siempre de inmediato aceptadas, tienen el potencial de cambiar el curso de la humanidad.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Explorando la Coordinación de Actividades Empresariales (CAE): Claves para una Gestión Eficiente

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y...

EthicHub, Bybit y BGA Unen Fuerzas para Potenciar el Financiamiento de Pequeños Caficultores

En un movimiento determinante hacia la democratización del financiamiento...

El Papa Muestra Señales de Recuperación y Reanuda Actividades desde el Hospital

El papa Francisco ha mostrado una "leve mejoría" tras...