Un ingeniero de un buque mercante fue detenido en Algeciras bajo la sospecha de estar involucrado en actividades de narcotráfico a petición de las autoridades de Estados Unidos. Este ciudadano, cuyo nombre se mantiene en reserva, ha sido acusado de formar parte de una red internacional dedicada al tráfico de estupefacientes. Su detención se realizó mientras desempeñaba sus funciones a bordo del buque, y desde entonces ha sido objeto de un proceso legal que ha captado la atención tanto de España como de Estados Unidos debido a la gravedad de las acusaciones.
Actualmente, el detenido se encuentra en una delicada situación de salud. Tras 46 días en huelga de hambre como forma de protesta en prisión, ha sido trasladado al Hospital 12 de Octubre en Madrid. Su estado complica el desarrollo del proceso judicial y pone a la Audiencia Nacional en una posición crítica, ya que debe decidir si autoriza la alimentación forzosa para preservar su vida. El caso plantea desafíos legales y humanitarios, generando un debate sobre los límites de la justicia y el respeto a los derechos individuales en situaciones extremas.
Leer noticia completa en El Mundo.