La empresa andaluza Hudisa, reconocida por su liderazgo en la transformación de frutos rojos, se prepara para dejar su huella en ANUGA 2025, la feria internacional más prestigiosa del sector agroalimentario, que se desarrollará del 4 al 8 de octubre en Colonia, Alemania. Esta participación subraya el compromiso de Hudisa con la internacionalización, innovación y sostenibilidad en la industria alimentaria.
Con sede en Huelva, una de las principales regiones productoras de frutos rojos en Europa, Hudisa ha ganado notable reconocimiento en la elaboración de purés y concentrados de fresas, frambuesas, moras y arándanos. Su cooperación estrecha con el sector agrícola local y su compromiso con la calidad y trazabilidad han permitido a la empresa exportar a más de 30 países, afianzándose como un socio estratégico en la industria alimentaria global.
ANUGA, que se celebra cada dos años, es el evento agroalimentario líder en el mundo. Durante su edición anterior, congregó a más de 7.900 expositores de más de 100 países y atrajo a más de 140.000 profesionales del sector. La próxima edición promete ser aún más ambiciosa, centrándose en la sostenibilidad, digitalización e innovación alimentaria.
La feria está estructurada en diez eventos especializados, permitiendo una presentación segmentada de productos. Hudisa exhibirá sus soluciones naturales en la sección de «Frozen Food», destacando su oferta de productos funcionales para la industria.
La participación de Hudisa en ANUGA 2025 se percibe como una oportunidad estratégica crucial para expandir su red internacional, identificar tendencias de consumo y reafirmar su compromiso con la innovación sostenible. Joaquín Malagón, CEO de Hudisa, enfatizó la importancia de este tipo de eventos, afirmando que «estar presentes en ANUGA es mucho más que una acción comercial: es una declaración de principios». Según Malagón, esto fortalece la posición de Hudisa como proveedor confiable que cumple con los estándares más altos de calidad, seguridad alimentaria y sostenibilidad.
Hudisa se distingue por su modelo de negocio integrado, que promueve la colaboración con cooperativas agrícolas y un sólido compromiso con la economía circular. Empleando tecnologías avanzadas y sistemas de eficiencia energética, la empresa trabaja para reducir el impacto ambiental de su actividad, manteniendo la calidad de sus productos.
Desde su fundación en 2002 en Lepe, Huelva, Hudisa ha procesado y comercializado purés, concentrados y frutos congelados, destacándose como líder en el sur de Europa en el procesamiento de frutos rojos, con una capacidad productiva de más de 20 millones de kilos al año y presencia en más de 30 países a nivel mundial.