En el Mobile World Congress Shanghái 2025, Huawei ha dado un paso trascendental hacia el futuro de las telecomunicaciones al reunir a operadores, expertos e industrias en torno a un objetivo común: establecer la infraestructura necesaria para monetizar la experiencia de la inteligencia artificial móvil. En esta Cumbre de IA Móvil, se definieron dos ejes estratégicos cruciales: mejorar el enlace ascendente en redes 5G-Advanced (5G-A) y fomentar la sinergia entre redes y servicios para optimizar la monetización de la experiencia del usuario.
El evento también marcó el lanzamiento del proyecto GSMA Foundry: Red Móvil para una IA Próspera, lo cual refuerza el compromiso global con el avance hacia redes más inteligentes y adaptadas al auge de la inteligencia artificial en dispositivos móviles.
Wen Ku, presidente de la Asociación de Estándares de Comunicaciones de China, destacó la importancia de integrar la inteligencia artificial con las redes 5G-A para mantener el liderazgo tecnológico en la próxima década. Subrayó la necesidad de establecer estándares comunes, redes inteligentes y ecosistemas colaborativos.
Empresas como Rokid, MiniMax y Unitree Robotics expusieron cómo la inteligencia artificial está evolucionando hacia interacciones multimodales, más allá de la pantalla táctil, hacia el uso de voz, vídeo y computación espacial. Esto requiere enlaces ascendentes superiores a 20 Mbps y baja latencia para servicios en tiempo real, como videollamadas con asistentes de IA o experiencias inmersivas interactivas.
La combinación de redes avanzadas y capacidades de inteligencia artificial más precisas abre nuevas oportunidades en diversos sectores, desde entretenimiento hasta atención médica y educación digital.
El encuentro también abordó el cambio hacia un modelo de monetización basado en la experiencia diferenciada, más allá del tráfico, gracias a la aplicación de la IA para optimizar redes y operaciones. Huawei presentó su solución GigaBand, que facilita una asignación dinámica de recursos de red con aplicaciones como transmisiones en vivo y videojuegos en la nube. La implementación de GigaBand en Hong Kong logró aumentar el rendimiento del 5G en más del doble, manteniendo la estabilidad para usuarios de 4G.
La cumbre subrayó que el 5G-A, impulsado por innovaciones como GigaBand y colaboraciones intersectoriales, se perfila como la plataforma fundamental para el próximo crecimiento en la industria móvil, caracterizada por servicios de IA móvil inteligentes y ubicuos. Huawei reafirmó su compromiso de acelerar la adopción comercial del 5G-A en 2025, trabajando junto a operadores globales y actores clave del ecosistema digital.
La integración entre redes móviles avanzadas y capacidades de inteligencia artificial representa una nueva frontera en la conectividad global, y Huawei se muestra decidida a liderar esta transformación.
Más información y referencias en Noticias Cloud.