Huawei presenta su ambiciosa hoja de ruta de chips de IA: Memoria HBM propia, 1 PFLOPS en FP8 y un avance planificado hasta 2028

En un movimiento estratégico para fortalecer su presencia en el mercado de aceleradores, Huawei ha revelado una ambiciosa hoja de ruta de chips de inteligencia artificial (IA) durante el evento Huawei Connect 2025, con un enfoque proyectado hasta 2028. Este plan introduce varias familias de chips Ascend con mejoras notables en cómputo y la inclusión destacada de memoria HBM de diseño propio, un intento claro por lograr autosuficiencia tecnológica en componentes clave.

El Ascend 950PR, sucesor del Ascend 910C, es el primer escalón en esta transición, integrando la memoria HBM «HiBL 1.0» de Huawei con 128 GB de capacidad y 1,6 TB/s de ancho de banda. Con un enfoque en la inferencia, el 950PR promete optimizar procesos como la provisión de contexto en modelos de lenguaje y sistemas de recomendación, aspectos esenciales en el consumo masivo de IA.

Un aspecto crucial de este desarrollo es la creación de la HBM propia, con una segunda generación «HiZQ 2.0» ya en el horizonte, buscando reducir las dependencias de proveedores externos y aumentar la eficiencia en aspectos como latencia y consumo energético.

La hoja de ruta incluye también el Ascend 950DT para finales de 2026, enfocado en el entrenamiento y que hará uso de la memoria HiZQ 2.0. El siguiente en la línea, el Ascend 960 para finales de 2027, proyecta duplicar la capacidad de cómputo y ancho de banda de memoria, estableciendo un puente hacia el Ascend 970, previsto para 2028, con mejoras aún por detallar.

Huawei se posiciona como una alternativa competitiva frente a gigantes como NVIDIA, al ofrecer soluciones «homegrown» con un enfoque particular en el mercado chino. La estrategia se centra en dominar componentes críticos como la HBM para asegurar la capacidad de cómputo nacional y reducir costos en la implementación de tecnologías de IA.

El desafío no es menor. La empresa debe superar barreras en empaquetado avanzado, rendimiento térmico y éxito en la producción a gran escala, así como reforzar su ecosistema de software para garantizar la adopción masiva. Sin embargo, su enfoque en precisiones FP8 y FP4 apunta a optimizar el rendimiento por vatio y el aprovechamiento de la memoria, alineándose con las tendencias actuales de la industria.

La hoja de ruta de Huawei es clara: avanzar desde la inferencia hacia el entrenamiento, mejorar iterativamente sus productos y cimentar una infraestructura tecnológica nacional que amplíe su competitividad en la era de la inteligencia artificial.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Nueva Campaña Municipal Fomenta el Ocio Nocturno Responsable: «Que tu Noche no Quite el Sueño»

En la ciudad, una nueva propuesta cultural se prepara...

Premian los Mejores Dibujos Infantiles sobre Higiene de Manos en el Centro de Salud Margaritas de Madrid

En el Centro de Salud Las Margaritas, en Getafe,...

Sismo de 3,5 Grados al Sur de Calasparra Se Percibe en Siete Municipios de la Región

En la madrugada de este jueves, el Instituto Geográfico...

Trump y Starmer Sellan Histórico Acuerdo Tecnológico: La Mayor Inversión en la Historia del Reino Unido

En un evento que congrega a un número significativo...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.