Huawei Impulsa el Futuro Digital en América Latina con su Red Inteligente Xinghe: La IA como Motor de Innovación

Huawei ha reafirmado su compromiso con América Latina como un eje central de su estrategia de transformación digital, tal como se evidenció en la Huawei Network Summit 2025 en São Paulo. Durante este evento, la firma china lanzó su innovador portafolio Xinghe Intelligent Network y la solución Xinghe AI Fabric, ambas dirigidas a impulsar infraestructuras inteligentes en la región.

Con la participación de más de 600 líderes del sector tecnológico y representantes de países como Brasil, México y Colombia, el enfoque se centró en redes que soporten la creciente integración de la nube y la inteligencia artificial. La premisa de Huawei es clara: la inteligencia artificial requiere redes robustas con seguridad, baja latencia y alto rendimiento.

Mitchell Zhang, presidente de Huawei Enterprise América Latina, destacó la necesidad de una infraestructura confiable para sostener la revolución de aplicaciones inteligentes en múltiples industrias. La compañía apuesta por un portafolio que incluye redes de campus, WAN, centros de datos y seguridad de red, todo bajo el paraguas de Xinghe Intelligent.

Un eje central de la conferencia fue la actualización de Xinghe AI Fabric, destinada a centros de datos. Esta solución está construida sobre la arquitectura de tres capas (AI Brain, AI Connection y AI Network Element), y promete ofrecer alta resiliencia y capacidad computacional. AI Brain, por ejemplo, usa el mapa digital de red de Huawei y el agente de IA NetMaster para facilitar la operación y mantenimiento de redes heterogéneas, elevando la eficiencia operativa.

La seguridad también protagonizó el evento con el lanzamiento de Wi-Fi Shield, que cifra la capa física mediante inteligencia artificial para prevenir fugas de datos en ambientes de oficina. A nivel macro, la Xinghe Intelligent Network Security introduce defensas colaborativas impulsadas por IA, capaces de detectar y rastrear amenazas complejas.

Casos concretos en la región, como los mencionados por Eduardo Anhaia de Brazil Compwire y el banco brasileño Bradesco, demuestran cómo estas soluciones potencian la resiliencia y eficiencia operativa. Las innovaciones también incluyen avances en eficiencia energética, con equipos que consumen significativamente menos energía que la media del mercado.

El despliegue de estas tecnologías llega en un momento de rápida transición digital en América Latina, donde sectores críticos buscan mejorar su competitividad mediante infraestructuras inteligentes. Huawei se posiciona como un socio estratégico en este proceso, destacando su capacidad para integrar la inteligencia artificial en el núcleo de la red.

A nivel geopolítico, el enfoque de Huawei en América Latina responde a restricciones internacionales, especialmente las impuestas por Estados Unidos respecto a la exportación de tecnología avanzada. La compañía busca fortalecer su influencia ofreciendo independencia de infraestructura extranjera.

A pesar del entusiasmo, el reto de adopción es considerable, dado que la región enfrenta brechas digitales y limitaciones regulatorias. Huawei está comprometida en co-crear soluciones adaptadas al contexto local, confiando en que su enfoque en eficacia y facilidad de implementación conquistará a empresas y gobiernos en la transición hacia la inteligencia de red.

La intervención de Huawei en el Network Summit 2025 destaca la importancia de las redes robustas para la expansión de la inteligencia artificial. Con Xinghe Intelligent y Xinghe AI Fabric, Huawei aspira a ser el soporte esencial de esta transformación en América Latina, buscando que las promesas de innovación se conviertan en adopciones concretas en un mercado cada vez más competitivo y digitalmente dependiente.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Telecinco lanza ‘¡Vaya fama!’, un nuevo programa de entretenimiento para las mañanas del fin de semana

Telecinco ha decidido introducir un nuevo programa de entretenimiento...

Desembarcan 111 Migrantes en Baleares tras Arribo de Seis Pateras en un Día

Las autoridades españolas interceptaron varias pateras en las costas...

El Mito de los 10 Millones: Un Sueño Catalán en Debate

El debate sobre el crecimiento poblacional en Cataluña, hacia...

Arm potencia su estrategia en chips con el fichaje del líder de IA de Amazon

Arm Holdings ha realizado un movimiento significativo en la...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.