HPE VME: La Revolución Empresarial que Desafía el Dominio de VMware en Virtualización

Hewlett Packard Enterprise (HPE) ha dado un paso trascendental en el dinámico mundo de la virtualización al presentar oficialmente HPE VM Essentials Software, una plataforma basada en KVM que emerge como un contendiente directo de VMware vSphere. Esta jugada no solo responde a la creciente demanda de alternativas en un mercado sacudido por la compra de VMware por parte de Broadcom y la siguiente escalada en los precios, sino que también redefine las expectativas respecto a la virtualización empresarial.

Iniciado como un proyecto en noviembre de 2023, HPE VM Essentials ha evolucionado hacia una solución robusta que no solo crea y gestiona máquinas virtuales (VMs) dentro de su ecosistema, sino que mantiene compatibilidad con VMware vSphere. Este enfoque facilita una transición sencilla para aquellos usuarios que buscan escapar de los costos inflacionarios del modelo de licenciamiento de Broadcom.

La adquisición de Morpheus Data por HPE ha sido un elemento clave en el desarrollo de su nueva oferta de virtualización. La tecnología de Morpheus Data proporciona a HPE una base sólida para gestionar VMs en diversos hipervisores y nubes, permitiendo migraciones entre ambientes privados y públicos con facilidad. Además, la plataforma incluye capas de automatización y un portal de autoservicio, lo que democratiza el acceso a la virtualización para equipos de TI y otras divisiones de negocio.

El mercado recibe con interés a HPE VM Essentials, que se posiciona como una solución rentable frente al oneroso paso a VMware Cloud Foundation (VCF), una opción que eleva los costos hasta 12 veces más que las licencias tradicionales. HPE VME ofrece licencias por socket y es compatible no solo con la infraestructura de HPE GreenLake, sino también con hardware de terceros como Lenovo, Dell o Supermicro, aumentando su atractivo para empresas reticentes a renovar completamente sus sistemas.

HPE no se detiene en la virtualización. Su estrategia incluye alianzas con Commvault y Cohesity para ofrecer soluciones de respaldo compatibles con su nueva plataforma, mientras que Zerto, parte de HPE, añade capacidades de recuperación instantánea. Aunque aún no rivaliza directamente en el ámbito de seguridad con VMware NSX, HPE vislumbra un futuro prometedor con sus adquisiciones de Aruba y Juniper, las cuales podrían ampliar su oferta de redes definidas por software.

La automatización y la integración de Kubernetes también forman parte de los futuros desarrollos de HPE. Con las herramientas de Morpheus Data, se espera que HPE extienda sus capacidades de automatización más allá de la gestión de VMs. Además, la fusión prevista de Kubernetes con HPE VME subraya una tendencia del mercado hacia soluciones integrales capaces de gestionar contenedores y VMs desde un único panel de control.

En solo un año, HPE ha transformado una idea experimental en una alternativa viable a vSphere, respaldada por una infraestructura escalable y atractiva para el entorno empresarial. Su éxito dependerá en gran medida de la rapidez con la que los usuarios adopten esta nueva herramienta y de la continua innovación de HPE en un sector donde el cambio es la única constante. Con VMware enfrentando desafíos de precios y licencias, HPE se presenta como una opción competitiva que podría redefinir las dinámicas de la industria de la virtualización.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Infinite Reality Compra Touchcast por 500 Millones y Aumenta su Enfoque en la IA Agéntica

Infinite Reality (iR), la empresa dedicada a las tecnologías...

Trump y la Guerra de Ucrania: De Promesas de Fin Rápido a Ambiguos Cambios de Estrategia

A 88 días de la investidura de Donald Trump,...

Tragedia en RD Congo: Incendio en embarcación deja al menos 143 muertos

Un trágico incendio se ha desatado en una embarcación...

Mark Carney se Mantiene Firme en los Debates Canadienses en Medio de Tensiones Comerciales con EE.UU.

El primer ministro interino de Canadá, Mark Carney, enfrentó...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.