Espacio y energía se han convertido en las nuevas prioridades de los centros de datos, impulsadas por el auge de la Inteligencia Artificial, los análisis en tiempo real y las arquitecturas híbridas. En este escenario, Hewlett Packard Enterprise (HPE) ha presentado su nueva línea de almacenamiento, el HPE Alletra Storage MP B10000, con una configuración “switchless” de 4 nodos, disponible con el Release 10.5.50.
Este lanzamiento de HPE no es solo una actualización de producto, sino una propuesta que busca optimizar espacio y consumo energético sin sacrificar el rendimiento. Diseñado para maximizar la eficiencia, se trata de un bloque de construcción preparado para IA, que ofrece menos unidades de rack, menor consumo de kilovatios y menor complejidad.
La nueva configuración “switchless” de 4 nodos elimina el switching interno, ofreciendo una interconexión directa entre nodos. Este formato se enfoca en densidad, costo total y consumo, respondiendo a las necesidades de clientes que prefieren una expansión incremental en lugar de grandes clústeres monolíticos.
HPE afirma que esta configuración proporciona el mejor rendimiento para SAP HANA con un footprint energético mínimo en el mercado actual. Según la compañía, ofrece hasta seis veces más densidad de capacidad y hasta un 65% menos de consumo que sus competidores de gama alta. Comparado con las configuraciones conmutadas de su propia familia B10000, promete hasta un 73% de ahorro en espacio de rack y hasta un 47% de ahorro energético.
La modularidad es una característica central de esta oferta, permitiendo a las empresas crecer de manera controlada y eficiente. Dos opciones destacan en la línea B10000: las configuraciones conmutadas para máxima flexibilidad y la nueva opción “switchless” de 4 nodos, ideal para despliegues con objetivos explícitos de eficiencia energética y sostenibilidad, especialmente en sectores como servicios financieros, manufactura, telecomunicaciones y operaciones cloud.
Complementando el hardware, HPE incorpora su Data Services Cloud Console (DSCC) de HPE GreenLake, ofreciendo operaciones tipo nube con analítica predictiva y automatización impulsada por IA. Este enfoque promete reducir el tiempo operativo hasta en un 99% y prevenir el 86% de las disrupciones antes de que escalen, minimizando así la necesidad de intervención humana.
Además, el B10000 ofrece detección nativa de ransomware mediante IA adaptativa, probada frente a más de 25 familias de ransomware. Cuando se combina con HPE Zerto, permite una protección integral alineada con el NIST Cybersecurity Framework, respaldada por la HPE Cyber Resiliency Guarantee.
Frente al aumento de costos de licencias de virtualización, HPE presenta Morpheus VM Essentials como alternativa, permitiendo gestionar entornos VMware con un ahorro significativo en licencias.
HPE destaca que su propuesta de eficiencia se traduce en la capacidad de escalar bajo limitaciones reales, ajustando operaciones a metas de sostenibilidad sin comprometer el rendimiento. Con dicha oferta, la firma espera captar la atención en sectores específicos, ofreciendo una solución que atiende las exigencias contemporáneas del mercado de centros de datos.
Más información y referencias en Noticias Cloud.


