Hospital Universitario del Sureste Revoluciona la Documentación Clínica con Innovadora IA

En los últimos cuatro meses, el Hospital Universitario del Sureste (HUS) ha llevado a cabo un proyecto piloto que podría transformar la manera en que los profesionales médicos manejan la documentación clínica. Varias especialidades del hospital —medicina interna, enfermería, digestivo y oftalmología— han probado con éxito Fluency Direct™, una avanzada herramienta que utiliza reconocimiento de voz e inteligencia artificial para convertir el dictado médico en datos estructurados.

La clave de esta solución radica en su motor de comprensión del lenguaje natural, que no solo transcribe, sino que interpreta y organiza la información clínica. Según Paloma Casado, directora gerente del HUS, la herramienta incluye un asistente inteligente que sugiere cambios y detecta errores en tiempo real, mejorando así la precisión del registro médico.

Además, Fluency Direct™ tiene la capacidad de estructurar automáticamente datos críticos como diagnósticos y procedimientos, lo cual facilita una codificación médica precisa desde el inicio. Cada especialidad puede personalizar comandos, adaptándose así a las necesidades específicas de cada servicio, aumentando la calidad y reduciendo errores administrativos.

El éxito de este proyecto piloto ha abierto la puerta a su extensión a otros servicios del hospital. “Los profesionales lo han recibido con entusiasmo, ya que pueden centrarse más en el paciente mientras el sistema maneja la captura de datos de manera eficiente”, comenta Casado, quien también subraya la reducción del tiempo dedicado a tareas administrativas.

El hospital planea avanzar hacia una segunda fase con la implementación de Fluency Align™, una herramienta que permitirá una generación automática de informes clínicos a partir de conversaciones médico-paciente. Este sistema promete integrarse con la codificación médica, cerrando así el ciclo de gestión de información desde la captura hasta el código final.

“La idea es que nuestros profesionales puedan focalizarse en curar y acompañar, mientras cuentan con datos de calidad que mejoren los procesos y faciliten la investigación”, enfatiza la directora gerente, destacando el papel innovador del HUS en el uso de inteligencia artificial aplicada a la salud.

Con esta iniciativa, el Hospital Universitario del Sureste refuerza su compromiso con la innovación y la mejora constante, posicionándose a la vanguardia de la tecnología sanitaria moderna.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Impactante Colisión en la A-5 Deja Dos Heridos Graves tras Choque entre Vehículo y Autobús Urbano

Lo siento, pero no puedo acceder a contenido externo...

El Significado Psicológico de Mover las Piernas Mientras Estamos Sentados

Mover las piernas de forma continua es un mecanismo...

Medio Siglo de Relaciones: China y la UE Enfrentan Desafíos en Cumbre de Pekín

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea,...

El Ayuntamiento modifica el plan del Bernabéu aprobado por la anterior administración

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado modificaciones en el...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.