Hospital Universitario del Sureste destaca en jornadas internacionales sobre mujeres en informática y gestión

En el marco del evento internacional WomEncourage 2024, XI Celebración ACM de la Mujer en Computación, Alejandra Abad, profesional del Servicio de Gestión del Hospital Universitario del Sureste, y la doctora Beatriz Gil-Casares, nefróloga del mismo centro, presentaron la ponencia «Innovación en Salud: Tecnología para una Atención Equitativa». El evento, que tuvo lugar en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad Carlos III de Madrid, destacó los avances en la implementación de herramientas tecnológicas en el ámbito hospitalario para mejorar la accesibilidad y eficiencia en la atención médica, adaptándola a las necesidades de una población diversa.

Creyendo firmemente en el poder de la innovación para transformar la sanidad, Abad y Gil-Casares expusieron cómo el Hospital Universitario del Sureste ha adoptado herramientas de visualización de datos que facilitan una atención más equitativa. Este enfoque tecnológico no solo permite ajustar la atención según las necesidades específicas de diferentes grupos demográficos, sino que también optimiza los recursos disponibles, mejorando significativamente la eficacia operativa del hospital.

Uno de los proyectos estrella presentados fue el «Sureste Innova», una iniciativa que fomenta la identificación y solución de problemas operativos a través de la colaboración interdisciplinaria y la innovación. De este proyecto han emergido variados desarrollos como Preplex, en cooperación con Graphenus y el programa Europeo Innobuyer, diseñado para predecir la demanda y optimizar la planificación de agendas. Asimismo, se destacó el novedoso programador quirúrgico automático y Dapco, un sistema para la distribución automática de pacientes en triaje, todos los cuales prometen mejorar la eficiencia del hospital en beneficio de los pacientes.

WomEncourage 2024 se centró este año en el tema «Computación Responsable para la Igualdad de Género», enfatizando la persistente brecha de género en el campo de la computación. Este evento es una plataforma destinada a celebrar el impacto de las mujeres en la informática y a proporcionar apoyo a aquellas en diferentes etapas de sus carreras en Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM). La temática del encuentro subrayó el uso de la tecnología como una herramienta crucial para potenciar las capacidades humanas y contribuir significativamente al progreso social.

El evento en Madrid no solo sirvió como un escaparate para innovaciones tecnológicas revolucionarias en el sector sanitario, sino que también reforzó la necesidad de computación responsable que, a su vez, puede jugar un papel fundamental en la búsqueda de la igualdad de género. La participación activa de mujeres en la creación y aplicación de tecnologías avanzadas, como se evidencia en las aportaciones de Abad y Gil-Casares, es una prueba tangible de que la diversidad de perspectivas es esencial para el avance social y tecnológico.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Itinerario y Horarios Actualizados para las Procesiones de Semana Santa 2024.

En el marco de la Semana Santa madrileña, que...

Resiliencia y Cuidado: Estrategias para un Futuro Sostenible en Cataluña

El cuidado de personas dependientes en España sigue siendo...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.