Hospital Ramón y Cajal Reconocido por Excelencia en Atención a Pacientes con Ictus

En la actualidad, el prestigioso reconocimiento Angels-SEDENE ha destacado al Hospital Universitario Ramón y Cajal como un referente en la atención integral del ictus, una condición médica que requiere intervención inmediata y especializada. Estos premios tienen como objetivo resaltar el esfuerzo conjunto de los equipos de profesionales que trabajan incansablemente para mejorar la atención clínica de esta enfermedad cerebrovascular de inicio súbito.

El Hospital Ramón y Cajal, ubicado en la Comunidad de Madrid, se ha consolidado como un centro de referencia gracias a su unidad específica para el tratamiento de pacientes con ictus agudo. Esta unidad se distingue por ofrecer una atención protocolizada y dirigida, respaldada por un equipo multidisciplinar de alta especialización. El equipo está compuesto por expertos en Enfermería, Neurología, Neurorradiología, Neurocirugía, Cuidados Intensivos, Anestesiología y Rehabilitación, todos trabajando en sintonía para garantizar la mayor calidad asistencial.

Silvia Morel, supervisora de Enfermería de la unidad, ha expresado su profundo agradecimiento al equipo de profesionales que, con dedicación y compromiso, proporcionan una atención de calidad a los pacientes. Morel subrayó que el premio Angels-SEDENE es un reflejo del esfuerzo colectivo liderado por el Servicio de Neurología. Asimismo, destacó el papel esencial de las enfermeras en la implementación de protocolos y en la atención integral al paciente. Por su parte, el Dr. García Madrona, del mismo servicio, reconoció la excelente labor del equipo de enfermería, no solo en el ámbito asistencial, sino también en las áreas de docencia e investigación. La eficaz colaboración entre neurólogos y enfermeras ha sido clave para alcanzar los sobresalientes resultados en la Unidad de Ictus.

El hospital también ha implementado iniciativas significativas para la mejora continua y la excelencia en la atención. La supervisora Morel enfatizó la importancia del registro y análisis de los datos clínicos, que permiten garantizar el cumplimiento de los más altos estándares de calidad. Gracias a estos esfuerzos, el hospital ha logrado avances significativos en el tratamiento del ictus, incluyendo el cumplimiento de tiempos críticos para la administración de tratamientos especializados como la fibrinolisis y la trombectomía, así como en la prevención de recurrencias.

Además, el Hospital Ramón y Cajal ha establecido una consulta de Enfermería en el Centro de Especialidades Periféricas García Noblejas, enfocada en el seguimiento de pacientes con ictus. También ha implementado protocolos de FESS que incluyen control de glucemia, temperatura y valoración de deglución, elementos cruciales para la recuperación y bienestar de los pacientes.

Este reconocimiento reafirma el compromiso del Hospital Universitario Ramón y Cajal con la mejora continua y la atención de excelencia, consolidándolo como un modelo a seguir tanto en la Comunidad de Madrid como en el ámbito internacional.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados