En el panorama de la salud global, solo un selecto grupo de hospitales se destaca por su excelencia clínica y asistencial. Entre ellos se encuentra el Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, que ha sido reconocido junto a otros prestigiosos centros como el Hospital Clínic y Vall d’Hebron de Barcelona, la Clínica Universidad de Navarra, el Hospital Regional de Málaga y el Hospital Dr. Balmis de Alicante. Este hospital ha consolidado su reputación gracias a la labor de su Unidad Multidisciplinar de Asma Grave, la cual ha sido revalidada con la máxima acreditación de excelencia desde 2018.
La citada Unidad no solo se caracteriza por su atención al paciente, sino también por su enfoque innovador y multidisciplinario. Compuesta por profesionales de Alergología, Farmacia Hospitalaria, Inmunología, Neumología, Otorrinolaringología, Pediatría, Psiquiatría y Psicología Clínica, esta comisión trabaja de manera integrada para abordar las complejidades del asma grave. Su metodología no se limita a tratar los síntomas, sino que busca un diagnóstico, tratamiento y seguimiento exhaustivo y personalizado del paciente, desde la infancia hasta la adultez.
El reconocimiento de esta unidad es doble, ya que ostenta la acreditación como Unidad de Asma Grave de Alta Complejidad por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) y, más recientemente, ha logrado la reacreditación como Unidad de Asma Grave de Excelencia por la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC). Este es un distintivo que pocas unidades en España poseen, reflejando así su liderazgo en la gestión y tratamiento del asma grave.
Más allá de su rol asistencial, la unidad también cumple una función docente, formando a residentes de diversas especialidades que contribuyen al enriquecimiento de sus conocimientos a través de sesiones clínicas continuas. En su vertiente investigadora, el Hospital Universitario Ramón y Cajal ha contribuido al avance científico con la publicación del proyecto ASfarMA en la revista European Journal of Hospital Pharmacy. Este trabajo se centra en optimizar el cuidado de pacientes con asma grave, involucrando activamente a los afectados en el proceso de investigación.
En última instancia, la labor del Hospital Universitario Ramón y Cajal no solo se trata de marcar hitos en la medicina especializada, sino de mejorar y humanizar la atención sanitaria, siempre con la vista puesta en la innovación y la excelencia. La constante reacreditación y los reconocimientos obtenidos refuerzan su posición como un referente mundial en el tratamiento del asma, ofreciendo a sus pacientes el más alto nivel de calidad asistencial.