La reciente jornada médica llevada a cabo en el Hospital Universitario Ramón y Cajal ha reunido a destacados expertos en el campo de la rinología y cirugía reconstructiva. El evento fue inaugurado por el Dr. Enrique Aracil, subdirector quirúrgico del centro, junto al Dr. Gonzalo de los Santos, jefe del Servicio, además de los doctores Mariño y Santamaría. Una de las actividades más destacadas de la jornada incluyó una cirugía en directo desde los quirófanos del hospital, donde se demostró una innovadora técnica utilizando cartílago de las costillas del paciente para corregir problemas estéticos y funcionales de la nariz, con un enfoque particular en el cierre de perforaciones septales.
La técnica, previamente descrita por los directores del curso, fue aplicada a una paciente con una grave desviación del tabique nasal, deforme externamente y con una perforación septal previamente intervenida en otro centro. Esta intervención representa un importante avance en el tratamiento de deformidades nasales, ya que disminuye el riesgo de complicaciones y mejora las probabilidades de éxito quirúrgico.
El evento contó con la participación de especialistas de renombre, incluyendo al Dr. Isam Alobid a través de streaming, y a los doctores Camilo Van Strahlen, Ramón Moreno, Jesús Sánchez, Beatriz Arana y expertos del propio Hospital Ramón y Cajal. Las sesiones incluyeron discusiones sobre anatomía nasal, diagnósticos y técnicas endoscópicas, enriqueciendo la experiencia educativa de los presentes.
La rinoseptoplastia, un procedimiento que combina la rinoplastia y la septoplastia, fue uno de los temas centrales. Esta cirugía no solo mejora la estética nasal y la armonía facial, sino que también alivia problemas funcionales como la obstrucción nasal, ronquidos y apnea del sueño.
Este evento subraya el compromiso del Hospital Universitario Ramón y Cajal con la innovación y la formación continua en cirugía nasal, destacándose como un centro avanzado en el tratamiento y formación en el área. Avalado por la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, el curso ha reforzado la posición del hospital como un referente en rinología y procedimientos reconstructivos.