Hospital Ramón y Cajal Inicia Curso de Actualización en Tratamiento de Tumores Hipofisarios

El Hospital Universitario Ramón y Cajal se vistió de gala para la inauguración de un curso orientado a la actualización y perfeccionamiento en el manejo de patologías endocrinas y neurocirúrgicas. Presidido por el director médico, Dr. Rafael Martínez, el evento contó con destacadas figuras del ámbito médico, como el Dr. Ignacio Bernabéu, presidente de la Sociedad Española de Endocrinología, y los jefes de Servicio Dr. Luis Ley y Dr. Héctor Escobar.

El encuentro subrayó la importancia de las unidades multidisciplinares en el tratamiento de pacientes, como reflejo del éxito de la Unidad del hospital, ahora Centro de Referencia Nacional, atendiendo a más de 600 pacientes anualmente.

Con más de 200 especialistas reunidos, el curso, coordinado por los doctores Marta Araujo, Víctor Rodríguez y Felicia A. Hanzu, se centró en compartir novedades a través de seis mesas redondas. Temas como craneofaringiomas, acromegalia y el manejo de tumores hipofisarios fueron discutidos en profundidad, destacando los avances y las controversias actuales.

Las ponencias incluyeron voces de expertos nacionales y figuras internacionales renombradas como el Dr. Pedro Marqués y el Dr. John Newell-Price. Sus exposiciones abordaron innovaciones en el diagnóstico genético y tratamiento de condiciones como la acromegalia y el síndrome de Cushing.

Un elemento emotivo vino de manos de pacientes, quienes compartieron sus experiencias personales. Almudena, una paciente con acromegalia, ofreció un testimonio conmovedor sobre la realidad de vivir con esta enfermedad, sensibilizando a la audiencia sobre la importancia del apoyo integral y la empatía en el tratamiento médico.

Además, se realizó un concurso interactivo de casos clínicos. El caso «Diagnóstico de germinoma mediante estudio de LCR» fue el galardonado, tras recibir la mayoría de los votos de los asistentes, cerrando el evento con un llamado a la innovación y colaboración continua en la medicina.

En resumen, el curso reafirmó el compromiso del Hospital Ramón y Cajal con la excelencia médica y la cooperación interdisciplinaria, marcando un hito en el camino hacia tratamientos más efectivos y humanos para los pacientes endocrinos y neuroquirúrgicos.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Mujer en estado crítico tras accidente con camión de basura en Carabanchel

Los servicios de emergencia desplegaron un operativo de rescate...

Podemos Considera su Postura en el Embargo de Armas a Israel y la Ley de Movilidad en España

Podemos sigue creando incertidumbre sobre el sentido de su...

Paleta Resiliente: Colores que Transforman tu Hogar en un Refugio Otoñal Vibrante

Este otoño, la decoración del hogar se reinventa con...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.