Desde su creación en 2017, el Grupo de Trabajo de Disfagia Orofaríngea, bajo la Comisión de Nutrición, ha destacado por su compromiso en la identificación y tratamiento de pacientes con este síntoma, tanto en entornos ambulatorios como hospitalarios, incluyendo áreas de hospitalización general y unidades de cuidados críticos. La rigurosidad y enfoque multidisciplinario del grupo han sido fundamentales para obtener una certificación notable.
Este grupo está encabezado por la Dra. Ana Gómez Gómez del Servicio de Rehabilitación, y cuenta con la Dra. Margarita Martín Martín, del Servicio de Oncología Radioterápica, como secretaria. Entre los vocales se incluyen las Dras. Elena Mora Rivas y Lourdes Montes-Jovellar del Servicio de Otorrinolaringología, así como representantes de diferentes especialidades, lo que enriquece el abordaje de la disfagia desde múltiples perspectivas.
La disfagia orofaríngea, de gran prevalencia en la población, requiere de un diagnóstico temprano para prevenir complicaciones graves como la deshidratación y la desnutrición. El grupo se dedica a asegurar que los pacientes reciban atención integral, diagnóstico oportuno y seguimiento acorde a estándares internacionales, promoviendo además la capacitación continua. Así, se ofrece anualmente un curso dirigido a profesionales de todos los niveles del Hospital Universitario Ramón y Cajal, fortaleciendo la formación en este campo crítico.
El algoritmo desarrollado por el grupo para el manejo de pacientes y la implementación de dietas adaptadas demuestran su compromiso hacia una atención de calidad, poniendo de relieve la importancia de un enfoque colaborativo en el tratamiento de la disfagia.