Hospital Ramón y Cajal Destaca Nuevamente por su Sobresaliente Atención Oncológica

En los últimos meses, la valoración de la excelencia en la atención a pacientes oncológicos ha cobrado relevancia al examinarse diversos aspectos clave para la asistencia en hospitales. Dichos aspectos incluyen desde la seguridad del paciente hasta la evaluación de sus necesidades, expectativas y bienestar emocional. Estos criterios se han utilizado para certificar a los hospitales como centros de alto rendimiento. Además, se evalúan procesos específicos como la prescripción, preparación y administración de medicamentos en el Hospital de Día, un esfuerzo coordinado que involucra al Servicio de Farmacia Hospitalaria y al personal de Enfermería.

En el Hospital Universitario Ramón y Cajal, la Dra. Pilar Garrido, jefe del Servicio de Oncología Médica, ha destacado la importancia de liderar un equipo comprometido con la atención al paciente. Según Garrido, participar en procesos de acreditación no solo permite identificar fortalezas y áreas de mejora, sino que también ofrece al paciente una garantía de calidad en su atención. “Es un honor trabajar con profesionales de numerosos servicios para lograr esto”, afirma la Dra. Garrido, subrayando el arduo pero fructífero proceso de certificación.

Por otro lado, el Dr. Jesús García-Foncillas, presidente de la Fundación ECO, ha felicitado al hospital por su reciente recertificación, calificando el logro como una reafirmación de su compromiso con la excelencia en la atención oncológica y la investigación de vanguardia. “Este logro posiciona al centro como un referente en la comunidad oncológica nacional”, expresó García-Foncillas, esperando que este ejemplo inspire a otros a seguir el camino de la excelencia continua, con el fin de mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer.

La Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO, por sus siglas en inglés) ofrece una certificación de tres años que reconoce la alta calidad de la atención oncológica en consultas externas a nivel mundial. Los centros que buscan esta certificación deben cumplir con las normas de calidad evaluadas a través de inspecciones detalladas. Actualmente, QOPI® está disponible tanto en Estados Unidos como en diversos países, siendo España el segundo país con más centros acreditados detrás de Estados Unidos. Este escenario resalta el compromiso internacional con la mejora continua de la atención oncológica, un esfuerzo que no solo asegura la excelencia médica, sino también el bienestar integral de los pacientes.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Descubre y Disfruta: Actividades Imperdibles en San Blas del 14 al 18 de mayo

San Blas-Canillejas se convierte una vez más en el...

Carlos Sainz: Emocionante Exhibición en el Futuro Circuito de F1 de Madring con su Williams

El reconocido piloto participará en un emocionante recorrido junto...

Hombre en Santander conduce peligrosamente con niño en la bandeja del maletero y hablando por teléfono

La Policía Local de Santander ha interceptado y denunciado...

Santander Anuncia Oportunidades de Becas y Cursos Gratuitos para Más de 240,000 Españoles en 2025

La presidenta de Banco Santander y Universia, Ana Botín,...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.