El Hospital Universitario de Móstoles, que forma parte de la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, ha logrado una prestigiosa acreditación en «Geriatría en el Servicio de Urgencias». Esta distinción, conocida como GEDA (Geriatric Emergency Department Accreditation), ha sido otorgada por el Colegio Americano de Médicos de Urgencias (ACEP), la John A. Hartford Foundation y el Instituto West Health. La acreditación reconoce que el hospital ha implementado estándares de calidad que mejoran el tratamiento integral de los pacientes mayores atendidos en el Servicio de Urgencias.
La iniciativa se enmarca dentro de la estrategia impulsada por la Dirección General de Coordinación Socio-Sanitaria de la Consejería de Sanidad. Esta estrategia tiene como objetivos principales reducir los ingresos hospitalarios, disminuir las visitas reiteradas a urgencias, agilizar el alta de pacientes mayores y garantizar una atención multidisciplinar. En este contexto, la acreditación GEDA es un hito que destaca el compromiso del hospital con la excelencia en la atención geriátrica.
Los estándares exigidos para obtener la GEDA incluyen una variedad de aspectos fundamentales. En primer lugar, se destaca la formación específica de los profesionales de salud, lo que garantiza que estén preparados para abordar las necesidades particulares de los pacientes ancianos. Además, se ponen en marcha procedimientos que permiten un acompañamiento más completo del anciano durante su estancia en urgencias.
Asimismo, la administración de tratamientos farmacológicos se realiza de manera más eficiente, minimizando los riesgos asociados. También se aseguran de que los pacientes tengan acceso constante a comida y bebida, promoviendo un ambiente de recuperación más cómodo y adecuado. Otro aspecto crucial es el fomento de la movilidad del paciente, tratando de reducir al mínimo las inmovilizaciones terapéuticas, lo que contribuye a una recuperación más rápida y eficiente.
Con la obtención de la acreditación GEDA, el Hospital Universitario de Móstoles se posiciona como un referente en la atención geriátrica dentro del servicio de urgencias, reflejando un compromiso firme con la calidad y la excelencia en el cuidado de las personas mayores. Este logro no solo beneficia a los pacientes, sino que también refuerza la eficacia del sistema sanitario público en la Comunidad de Madrid.