Hospital Público de Getafe Obtiene Acreditación por Excelencia en Cribado de Cáncer Cervical

El Servicio de Anatomía Patológica ha alcanzado un hito significativo al obtener la acreditación conforme a la Norma ISO 15189:2022. Este logro denota un reconocimiento formal al compromiso del servicio por implementar una gestión de calidad excepcional y fomentar una mejora continua en sus actividades de laboratorio, aspectos que se traducen en una mayor seguridad para las mujeres sometidas a procedimientos de detección de cáncer.

El enfoque del servicio se centra en el cribado efectivo del cáncer de cuello uterino, un método que ha demostrado ser más eficiente que los modelos tradicionales empleados en otros centros hospitalarios. Según el nuevo protocolo implementado, el cribado diferenciado establece que las mujeres de entre 25 y 34 años deben someterse a una citología ginecológica cada tres años, mientras que aquellas de entre 35 y 65 años pasan por un análisis molecular del virus del papiloma humano (VPH) cada cinco años. Este análisis incluye un genotipado parcial que identifica los virus capaces de desarrollar lesiones con mayor probabilidad.

La innovación radica en que este método sustituye el antiguo sistema de cribado basado únicamente en citologías trienales para todas las edades. La razón de este cambio responde a la robusta evidencia científica que demuestra la alta sensibilidad del análisis del VPH, capaz de detectar casi el 100% de los cánceres de cuello uterino en comparación con el 50-70% de las citologías tradicionales.

El proceso de acreditación ha sido posible gracias al liderazgo de la Dra. Rosario Granados Carreño, jefa del servicio, y al dedicado trabajo organizativo llevado a cabo por el Comité de Calidad del Servicio, coordinado por las doctoras Ana María Gutierrez Pecharromán y Aída Esperanza Ballén Barragán, junto con la citotécnica Beatriz Carretero Malta.

Este reconocimiento no solo certifica que el servicio cuenta con los procedimientos y circuitos diagnósticos adecuados, sino que también subraya la capacidad y formación del equipo de profesionales implicados, compuesto por citopatólogos, citotécnicos, técnicos de laboratorio y personal administrativo. Todo el personal está preparado para implementar este vanguardista modelo de diagnóstico precoz del cáncer de cuello uterino, cumpliendo con los estrictos criterios de calidad de la Norma ISO.

La relevancia de estos avances se refleja en las estadísticas proporcionadas por el Ministerio de Sanidad, que estima una incidencia de cáncer de cuello uterino en España de aproximadamente 5,2 casos por cada 100.000 mujeres al año, con una mortalidad de 1,5 casos por cada 100.000 mujeres. Logros como esta acreditación son pasos vitales en la reducción de estas cifras y en la mejora de los procesos diagnósticos para la salud femenina.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

UNIS Flash Memory S5 Marca un Nuevo Récord: El SSD Más Veloz del Mundo con 14,900 MB/s

En un hito que redefine los estándares de velocidad...

Descifrando los Secretos de Júpiter: El Viaje de la Misión Juno para Explorar las Estrellas

En el actual contexto financiero, los depósitos bancarios han...

Trágico Accidente en Palencia: Fallecen una Madre y sus Dos Hijos al Volcar su Vehículo

En un trágico accidente ocurrido en la carretera P-405,...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.