Hospital Público de Fuenlabrada: Referente en Cirugía Bariátrica para el Tratamiento de la Obesidad

En el Hospital Universitario de Fuenlabrada, la Unidad de Cirugía Bariátrica y Metabólica se ha posicionado como un referente en el tratamiento de la obesidad y sus patologías asociadas, gracias a un innovador programa formativo desarrollado en colaboración con la Asociación Española de Cirujanos (AEC). Esta iniciativa tiene como objetivos principales dar a conocer las técnicas más avanzadas en cirugía bariátrica, sus indicaciones y contraindicaciones, así como detallar los protocolos de actuación más efectivos. Asimismo, se promueve el debate práctico sobre casos clínicos en el quirófano, proporcionando a los participantes una experiencia formativa integral.

El curso ha sido diseñado para atraer tanto a médicos residentes de cuarto y quinto año como a facultativos adjuntos especializados en cirugía bariátrica, quienes han tenido la oportunidad de participar activamente en las sesiones teóricas y en cirugías programadas en directo. Gracias a este enfoque, los asistentes han podido abordar de manera práctica y directa una serie de cuestiones fundamentales para su formación y desarrollo profesional.

Desde hace 19 años, la Unidad de Cirugía Bariátrica y Metabólica del Hospital Universitario de Fuenlabrada no solo se dedica a la actividad asistencial, sino que también ha desarrollado un sólido programa de investigación y formación. Cada año, se organiza un curso de alto nivel dirigido a residentes y jóvenes cirujanos que buscan especializarse en este campo.

Por otro lado, el Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo del hospital, liderado por el doctor Fernando Pereira, se caracteriza por ofrecer una asistencia quirúrgica de la más alta calidad científica y técnica. Este equipo es pionero en la implementación de técnicas avanzadas como la laparoscopia avanzada, cirugía mínimamente invasiva y el tratamiento integral del paciente oncológico. En términos de innovación tecnológica, el servicio ha sido un precursor al realizar las primeras cirugías robóticas con tecnologías de última generación, garantizando una mayor precisión y una recuperación más rápida para los pacientes.

La trayectoria docente del Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo es igualmente destacable, con una participación activa en la formación de estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Rey Juan Carlos. De este modo, contribuyen al desarrollo de las habilidades teóricas y prácticas necesarias para los futuros médicos, asegurando una enseñanza de calidad adaptada a los retos del presente y las demandas del futuro en la práctica médica.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Homenaje al Circo en el Teatro Circo Price: Un Festival para Toda la Familia

El Teatro Circo Price se viste de gala para...

Provincias en Alerta por Intensas Condiciones Climáticas: Lluvias, Vientos y Nieve Azotan la Región

El clima en España se presentará inestable durante los...

Trágico Incendio en Asturias: Hombre Pierde la Vida en su Hogar

Un incendio se declaró en una vivienda de la...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.