En un avance significativo para la atención de emergencias cardíacas, una nueva herramienta ha sido desarrollada con el objetivo de reducir los tiempos de isquemia y la mortalidad de los tejidos cardiacos. Este innovador recurso también mejora la precisión en la activación del Código Infarto, un protocolo esencial en la atención urgente, que se activó 1.306 veces durante 2023 por parte de los profesionales del SUMMA 112. Es importante destacar que el Código Infarto es el segundo protocolo de emergencia más utilizado, superado solo por el Código Ictus.
Este avance no ha pasado desapercibido, pues el pasado 19 de noviembre, en el marco de la IV Edición de los premios Ennova Health, el equipo detrás de su desarrollo fue reconocido con el galardón en la categoría Telesalud y E-learning. Estas distinciones, otorgadas por Diario Médico y Correo Farmacéutico, buscan destacar iniciativas digitales en salud que aporten valor al sistema sanitario y mejoren la calidad de vida de los pacientes. El premio fue entregado a los desarrolladores del Hospital La Paz y del SUMMA 112, en colaboración con la Sociedad Española de Cardiología, reconociendo así su destacada labor en el ámbito de la salud digital.
El SUMMA 112, conocido por su pionera implementación de la historia clínica digital en unidades móviles, sigue liderando con su robusto potencial tecnológico. Este servicio de emergencias atiende más de 3.000 llamadas diarias a través de una plataforma tecnológica avanzada, que permite gestionar la demanda sanitaria y monitorizar en tiempo real todas las unidades móviles desplegadas en Madrid. Esta capacidad no solo asegura el geoposicionamiento, sino también el control de la temperatura de los vehículos y el estado de sus sistemas vitales.
En el campo de la telemedicina, el SUMMA 112 ha desarrollado aplicaciones que facilitan la colaboración entre los profesionales médicos del centro coordinador y las unidades móviles, permitiendo compartir información en tiempo real sobre el estado de los pacientes. Esta interconexión supone un gran avance en la toma de decisiones clínicas, dado que los facultativos del Centro Coordinador pueden ofrecer su respaldo experto sin importar la ubicación de la unidad.
Estos avances no solo modernizan el sistema de emergencias sanitarias, sino que también representan un paso crucial hacia la mejora de la calidad asistencial y la seguridad del paciente, confirmando así el compromiso del SUMMA 112 y el Hospital La Paz con la innovación tecnológica en el ámbito de la salud.