Hospital Infanta Sofía Impulsa Curso Avanzado de Disección Endoscópica Submucosa

El Hospital Universitario Infanta Sofía, conocido por su enfoque en la innovación y la formación médica continua, celebró recientemente un curso de iniciación en disección endoscópica submucosa (DES), un evento que subraya el compromiso del centro con la vanguardia de la medicina. Situado en San Sebastián de los Reyes y perteneciente a la red de centros públicos de la Comunidad de Madrid, el hospital albergó esta capacitación especializada, organizada bajo la dirección del Servicio de Digestivo que encabeza la doctora Carmen Comas.

La técnica de DES, originaria de Japón, está ganando terreno de manera exponencial en el ámbito médico internacional por su capacidad para extirpar completamente lesiones neoplásicas precoces en el tracto gastrointestinal. Esta intervención mínimamente invasiva ofrece una alternativa eficaz a la cirugía tradicional, disminuyendo los riesgos asociados y promoviendo una recuperación más rápida y menos dolorosa para los pacientes.

El curso convocado en el Infanta Sofía buscó equipar a médicos especialistas con herramientas y conocimientos avanzados en este procedimiento endoscópico. La convocatoria atrajo a numerosos profesionales de la salud interesados en ampliar su competencia clínica en el manejo de afecciones gastrointestinales mediante técnicas de última generación.

Durante la jornada de formación, los participantes recibieron instrucción teórica y práctica, enfocándose en temas esenciales como la identificación de lesiones, el uso del equipamiento específico y el dominio de las técnicas necesarias para llevar a cabo estos procedimientos con seguridad y precisión. La capacitación se destacó por la combinación de aprendizaje teórico exhaustivo y práctica supervisada, proporcionando a los asistentes una experiencia formativa integral.

Este tipo de iniciativas, lideradas por el Hospital Universitario Infanta Sofía, reflejan una tendencia creciente en el ámbito médico hacia la especialización en técnicas menos invasivas, que no solo elevan la calidad de la atención al paciente, sino que también posibilitan una evolución constante en el tratamiento de patologías complejas. Al ampliar las capacidades de los profesionales médicos mediante la formación continuada, se mejora no solo el nivel clínico, sino también la esperanza y calidad de vida de los pacientes atendidos en estas instituciones.

La doctora Carmen Comas y su equipo se han consolidado como referentes en la implementación de innovaciones médicas, y este curso representa un paso más en su empeño por situar a la Comunidad de Madrid a la cabeza de la medicina moderna y de precisión. La acogida del curso es un testimonio del compromiso del hospital con la excelencia médica y su disposición a liderar procesos formativos que allanan el camino hacia el futuro de la atención sanitaria.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cumbre de IA Generativa Austin 2025: Forjando el Futuro de la Innovación

En el corazón de Austin, la ciudad conocida por...

Revolución en el Diseño: Materiales Vanguardistas que Redefinirán las Cocinas en 2025

En un mundo donde la innovación y la sostenibilidad...

Intel Xeon 6: Potenciando el Futuro de la IA y la Conectividad Avanzada

Intel ha dado un paso más hacia el futuro...