El Hospital Universitario Infanta Cristina celebró un acto de bienvenida y reconocimiento a sus nuevos médicos especialistas, en una ceremonia presidida por la directora gerente, Almudena Santano. Durante su intervención, Santano agradeció a los nuevos médicos su «esfuerzo, resilencia y compromiso ejemplar». En su discurso, destacó: «Gracias por ese compromiso excepcional con la sanidad que habéis alcanzado a lo largo de este arduo camino profesional que habéis recorrido hasta la fecha y por vuestro deseo de ayudar a los demás». Además, exhortó a los recién graduados a «mantener siempre esa empatía y esa compasión como pilares fundamentales de vuestra práctica profesional, porque detrás de cada paciente hay historias, sueños, miedos y esperanzas».
El responsable de Formación, el doctor Vicente Patiño, también tomó la palabra para agradecer el esfuerzo y dedicación de tutores, profesores y equipos multidisciplinares que colaboran en la formación en todos los niveles, «compartiendo el conocimiento y fomentando el respeto, el trabajo en equipo, la motivación y la responsabilidad». Patiño puso de manifiesto la excelente calidad humana y profesional de los residentes, quienes, según sus palabras, «siempre formarán parte de la familia del Hospital Universitario Infanta Cristina».
Este año es especialmente significativo para las especialidades de Obstetricia y Ginecología, Oftalmología y Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología, ya que es la primera vez que se forman médicos especialistas en estas áreas desde que sus unidades docentes comenzaron en 2020. La formación en otras especialidades como Pediatría y Psiquiatría ya cuenta con un amplio recorrido en el Infanta Cristina.
El hospital comenzó a formar residentes en 2012 con la Unidad Docente de Medicina Interna. Inicialmente, se formaba a un residente MIR al año, pero posteriormente se incrementó la acreditación a dos residentes por año. En 2013, se unieron las Unidades Docentes Multidisciplinares de Salud Mental—formando residentes MIR, PIR y EIR—y de Pediatría, que cuenta con residentes MIR y EIR.
A partir de 2020, se añadieron las unidades docentes de Dermatología y Venereología, Oftalmología, y Radiodiagnóstico, todas con un residente MIR al año, y la Unidad Docente Multidisciplinar (UDM) de Obstetricia y Ginecología, que acepta un residente MIR y un EIR anualmente.
En 2024, comenzaron las unidades docentes de Medicina Familiar y Comunitaria, que formarán a tres MIR y un EIR procedentes de la Unidad Docente Sur de Atención Primaria, así como la nueva especialidad de Medicina Digestiva.
De cara al futuro, el Hospital Universitario Infanta Cristina cuenta ya con la acreditación para formar, desde 2025, residentes MIR en Urología. Además, está en proceso de obtener la acreditación para formar MIR en Cirugía General y residentes FIR en Farmacia Hospitalaria. También se están realizando esfuerzos para solicitar la formación de residentes MIR en Medicina Intensiva este mismo año.
Actualmente, el hospital cuenta con 45 médicos internos residentes (MIR), 8 enfermeros internos residentes (EIR) y 5 psicólogos internos residentes (PIR), que continúan con su formación especializada en esta institución.