El Hospital Universitario Infanta Cristina, ubicado en Parla y parte integral de la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, ha sido galardonado con el prestigioso reconocimiento ‘Quality Healthcare’ (QH) dos estrellas, un distintivo otorgado por la Fundación Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS). Este reconocimiento subraya el compromiso del hospital con la mejora continua de la calidad asistencial, consolidándose como un ejemplo dentro del ámbito sanitario madrileño y nacional.
Desde que consiguió el primer sello QH en 2016, el Hospital Universitario Infanta Cristina ha demostrado un firme enfoque en el perfeccionamiento de sus servicios sanitarios, repitiendo la hazaña en 2018, 2020 y 2022. Sin embargo, la reciente obtención del nivel de dos estrellas representa un avance significativo, destacando su compromiso no solo con mantener sino con elevar de manera constante los estándares de calidad en el cuidado de la salud.
El reconocimiento ‘Quality Healthcare’ (QH) es concedido por IDIS, una entidad reconocida por su labor en promover la excelencia en la sanidad, evaluando a los centros en función de diferentes criterios de calidad asistencial y seguridad del paciente. El certificado actúa como un testimonio del esfuerzo sistemático por mejorar la infraestructura, la atención al paciente y los procesos clínicos y administrativos.
La Comunidad de Madrid, con una red sanitaria que busca constantemente innovar y ofrecer una atención médica de calidad, ha visto en el Hospital Universitario Infanta Cristina un modelo a seguir. Este centro no solo se dedica a la atención médica inmediata, sino que también invierte en tecnologías avanzadas, formación continua del personal y la implementación de metodologías de trabajo eficaces que garantizan un servicio óptimo a sus pacientes.
El logro obtenido por el Hospital Universitario Infanta Cristina refuerza su posición como una institución de referencia en la atención médica, reflejando el esfuerzo conjunto de su equipo multidisciplinario de profesionales sanitarios, cuyo objetivo principal es mejorar la experiencia del paciente y elevar los niveles de satisfacción y seguridad. Tal reconocimiento no solo es un hito para el hospital, sino también una motivación para seguir avanzando hacia la excelencia sanitaria, asegurando que los ciudadanos de la región continúen recibiendo un cuidado de calidad que respalde su bienestar y salud.