Hospital Infanta Cristina conmemora 17 años honrando a sus dedicados profesionales

En una jornada cargada de emociones y reconocimientos, el Hospital Infanta Cristina celebró un aniversario marcado por su compromiso con la salud y la innovación. Presidido por Mercedes Navío, gerente asistencial de Hospitales del Servicio Madrileño de Salud, el evento resaltó la trayectoria del hospital como un referente en su área. Navío subrayó que el centro ha crecido y se ha adaptado a los desafíos del entorno médico con eficiencia, rigor profesional y un enfoque centrado en las personas.

Almudena Santano, directora gerente del Hospital Infanta Cristina, destacó que la celebración no solo se trataba de un número, sino de una historia compartida de dedicación y progreso. Resaltó el compromiso de los profesionales del hospital, que han superado retos y han fomentado una cultura de mejora continua visible en los resultados y la experiencia de los pacientes. En su intervención, Santano animó a los presentes a enfrentar lo inesperado con «corazón, coherencia, adaptación y acción».

La jornada incorporó una inspiradora ponencia de Carlos Hernández, experto en motivación y director de DosAbrazos, quien aportó una nueva perspectiva sobre la comunicación y el acompañamiento.

Durante el acto, se entregaron importantes certificaciones de calidad: la UNE 179003:2023 al servicio de Seguridad del Paciente, la ISO 9001 a Farmacia, Anatomía Patológica y Atención al Paciente, junto con la ISO 27001 a Seguridad de la Información. Enrique Megía, director territorial de Aenor Madrid, fue el encargado de otorgar estas certificaciones, resaltando el compromiso del hospital con la excelencia.

Los premios institucionales también fueron protagonistas del evento. El Premio MAFID a la Mejor Aportación a la Formación y Docencia fue para María Dolores Rodríguez Mesa, María Visitación Rios Peromingo y Rocío de la Morena Martínez, por su «Curso de emergencias pediátricas. Simulación». Miguel Angel Amor García y Raquel Moreno Díaz recibieron el reconocimiento por su publicación en el ámbito de la informática clínica.

En la categoría de Empatía, Ana Belén Jiménez Galiano y María Gema Rodríguez Calero fueron premiadas por su video sobre electroencefalogramas pediátricos, destinado a reducir el miedo de los niños ante esta prueba. El premio Goya de los Cuidados fue otorgado a Inés Naranjo Peña y Juliana María Calvo Martín por su trabajo en la humanización del cuidado de pacientes ostomizados.

Uno de los momentos más conmovedores del evento fue el reconocimiento a los profesionales jubilados el año pasado, quienes recibieron un homenaje y un recuerdo conmemorativo por su dedicación al hospital. El acto concluyó con una actuación musical del cuarteto flamenco de Borja Rodríguez, ofrecida por la Fundación Música en Vena, poniendo un emotivo broche final a una jornada de celebración y reconocimiento.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Multas de Más de 300 Euros: Conoce las Situaciones que Pueden Vaciar tu Bolsillo

Noruega, reconocida por sus impresionantes paisajes y su ambiente...

Ayuso y Almeida: Fervor y Tradición Compartida en la Semana Santa Madrileña

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha sido...

Apuñalamiento en Latina: Peacemaker Gravemente Herido y Agresor Huye Vandalizando Vehículo

Un hombre peruano de 33 años resultó herido en...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.