En un esfuerzo conjunto por conmemorar el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, la Comisión Contra la Violencia del Hospital, liderada por Jesús Minaya, Sonia Hidalgo y Eva Hernández, llevó a cabo una serie de actividades con el objetivo de sensibilizar y educar tanto a profesionales como a la comunidad en general. Bajo el lema de concienciación y apoyo, la institución buscó combatir activamente las conductas violentas que impactan a tantas mujeres.
En el hall del hospital, se dispuso una mesa informativa llena de recursos como folletos, chapas y marca páginas, diseñada para brindar información y fomentar el diálogo sobre un tema que aún enfrenta retos significativos en la sociedad. Un panel de color morado, simbólico en la lucha contra la violencia de género, sirvió como un espacio para que los asistentes compartieran sus pensamientos y mensajes, uniendo sus voces en un grito colectivo contra la violencia.
Fomentar un entorno de sensibilización y apoyo ha sido una de las principales misiones de la Comisión desde su creación el 13 de diciembre de 2018. Conformada por un equipo multidisciplinario de 13 profesionales que incluyen desde gerentes médicos hasta terapeutas ocupacionales, esta comisión trabaja para establecer protocolos y prácticas que garanticen una atención integral a las mujeres que han sufrido violencia. Su enfoque es claro: registrar, atender y dar seguimiento a los casos detectados, al tiempo que proporciona formación y sensibilización al personal sanitario.
El evento también fue testigo de un poderoso testimonio de Araceli Rabasco, una superviviente de la violencia de género y miembro de la Fundación Ana Bella. A través de su conferencia titulada “Romper el silencio”, compartió su conmovedor relato y la importancia de reconocer y actuar ante las señales de alarma dentro del entorno laboral y personal. “Hay que andar y mirar al frente”, expresó Rabasco, reflejando el camino hacia la recuperación y la búsqueda de una vida sin violencia. Su intervención no solo buscaba impactar a los asistentes sino dar esperanza y valor para aquellos que aún dudan en alzar la voz.
La jornada se cerró con un llamado tanto a los profesionales del hospital como al público para estar alerta, ser empáticos y brindar apoyo a quienes sufren violencia de género. En un mundo donde aún queda un largo camino por recorrer en la erradicación de esta problemática, la Comisión Contra la Violencia no solo reafirma su compromiso sino también inspira a otros a unirse a esta causa vital.