Hospital Gregorio Marañón Reconocido Internacionalmente por su Excelencia en el Tratamiento de Angioedema y Urticaria

El Servicio de Alergología del Hospital Gregorio Marañón, bajo la dirección de José Manuel Zubeldia, ha logrado una destacada doble acreditación como Centro de Referencia y Excelencia Internacional en angiodema (ACARE) y en urticaria (UCARE). Este hito convierte al Marañón en el primer hospital de la Comunidad de Madrid en recibir este reconocimiento específico para el tratamiento de la urticaria, y supone un refuerzo significativo a la calidad de la atención ofrecida y a la oportunidad de participación en proyectos de colaboración internacional.

Los programas ACARE y UCARE, impulsados por GA²LEN (Global Allergy and Asthma Excellence Network) de la Academia Europea de Alergia e Inmunología Clínica y la Asociación Internacional de Pacientes de Angioedema Hereditario, buscan desarrollar y acreditar una red de centros especializados en el manejo de angioedema y urticaria. Estos programas se orientan a mejorar el diagnóstico y tratamiento, brindar soporte a los pacientes a nivel global, aumentar la visibilidad de estas enfermedades mediante programas educativos para profesionales y fomentar la investigación colaborativa entre centros especializados.

El Servicio de Alergia del Hospital Gregorio Marañón se destaca por su vasta experiencia y atención multidisciplinar en estas patologías, abordando de manera personalizada cada caso. La reciente acreditación fue liderada por las doctoras María Luisa Baeza, Alicia Prieto y Ana Entrala, e incluye la participación de un equipo multidisciplinario del hospital que comprende enfermería, farmacia, dermatología, inmunología, estomatología, anestesia y ginecología y obstetricia.

El angioedema, que puede manifestarse como episodios de hinchazón en diversas áreas del cuerpo y ocasionalmente provocar complicaciones severas como edemas de glotis y cólicos abdominales, es una de las especialidades tratadas en el Marañón. María Luisa Baeza, alergóloga del centro, señala que anualmente atienden a aproximadamente 300 pacientes con angioedema recurrente, incluyendo un número destacado de casos de angioedema hereditario, una enfermedad rara y poco frecuente.

Por otro lado, la urticaria se caracteriza por la aparición de ronchas o habones en la piel con picor y enrojecimiento, afectando considerablemente la calidad de vida de los pacientes pese a no ser una enfermedad grave.

Ser acreditado como Centro de Referencia y Excelencia Internacional en ACARE y UCARE permite al Hospital Gregorio Marañón integrarse en una red global de centros dedicados a mejorar la calidad de vida de los pacientes y facilitar el acceso a nuevos tratamientos. La red ACARE comprende 109 centros distribuidos en 40 países, incluyendo siete en España, mientras que la red UCARE abarca 177 centros en 47 países, con seis de ellos situados en nuestro país.

Este reconocimiento no solo subraya el compromiso del hospital con la excelencia en el tratamiento de estas complejas condiciones, sino que también abre nuevas puertas para la colaboración científica y la mejora continua de la atención a los pacientes a nivel global.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Madrid revela su Plan Estratégico de Turismo 2024-2027 en el Consejo de Turismo de CEIM

Madrid avanza a pasos firmes hacia la consolidación como...

Revolucionando la Planificación de Cuentas: La Estrategia de AWS Sales con IA Generativa

Amazon Web Services (AWS) ha dado un paso adelante...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.