Hospital Gregorio Marañón: Pionero en Tratamiento Avanzado del Parkinson en España

Un innovador avance en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson está marcando un hito en la medicina neurológica. Un dispositivo similar a un marcapasos cardíaco, que utiliza un neuroestimulador implantado quirúrgicamente, está revolucionando el enfoque terapéutico de esta enfermedad neurodegenerativa al transmitir señales eléctricas dirigidas a partes específicas del cerebro afectadas.

Este ingenioso sistema permite una personalización sin precedentes del tratamiento, ajustándose a las necesidades individuales de cada paciente. La estimulación se adapta a la condición y el momento vital del enfermo, proporcionando una atención precisa que mejora notablemente el control de los síntomas. A diferencia de sistemas anteriores, este dispositivo se ajusta automáticamente, minimizando la intervención de los pacientes y médicos, lo que optimiza la eficiencia clínica en el manejo de la enfermedad.

El Parkinson afecta a más de 1,2 millones de personas en Europa y a más de 10 millones a nivel mundial, impactando drásticamente en su movilidad, habla, concentración, sueño e independencia, dificultando sus rutinas diarias y la vida social. Ante esta realidad, la innovación tecnológica en los tratamientos se vuelve crucial.

La Unidad de Trastornos del Movimiento del Hospital Universitario Gregorio Marañón, designada en 2015 como Centro de Referencia Nacional (CSUR) para adultos y niños, está a la vanguardia en el tratamiento de estos trastornos. Esta unidad integra un equipo multidisciplinario que abarca neurología, neuropediatría, neurocirugía, y numerosos campos más, enfocándose en la atención integral, incluyendo la cirugía funcional mediante estimulación cerebral profunda.

Este centro no es solo un líder nacional, sino también europeo, al formar parte desde 2021 de la importante Red Europea de Referencia para Enfermedades Neurológicas Raras (ERN-RND). Con una atención a un promedio de 600 pacientes anuales, el Hospital Gregorio Marañón no solo mejora la vida de quienes padecen Parkinson, sino que también avanza en la comprensión y tratamiento de trastornos del movimiento a nivel global.

Esta innovación, en manos de un centro de tal prestigio, no solo promete mejorar la calidad de vida de los afectados, sino que también abre nuevas posibilidades en el tratamiento de enfermedades neurológicas, marcando un nuevo rumbo en la medicina contemporánea.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Papel Crucial del Estado en la Mitigación del Cambio Climático según Arcadi España

El secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España,...

Importes Definitivos de Ayudas por Superficies para la Campaña 2024

En virtud del Real Decreto 1048/2022, del 27 de...

Innovador Programa de Educación Ambiental Impulsa Sostenibilidad en Las Rozas

El Ayuntamiento de Las Rozas ha lanzado una innovadora...

Cientos de Niños Elevan sus Voces en la Celebración Musical ‘Getafe Canta’

En Getafe, la música ha unido a cerca de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.