Hospital Gregorio Marañón Lanza Iniciativa para Simplificar Documentación Sanitaria para Pacientes

En un esfuerzo conjunto para transformar la comunicación en el ámbito sanitario, el Hospital General Universitario Gregorio Marañón, junto con la consultora Prodigioso Volcán, ha lanzado un innovador proyecto para mejorar la comprensión de los documentos entregados a los pacientes. Este proyecto, desarrollado por profesionales de la salud y pacientes, es parte del Grupo de Investigación en Gestión del Hospital Gregorio Marañón y del Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón.

La iniciativa ha llevado a la presentación del informe “El derecho a entender. La transformación de la salud”, cuyo objetivo es clarificar la información proporcionada a los pacientes, estableciendo un marco de referencia para futuras actuaciones que promuevan una comunicación más clara y eficaz.

En la primera fase, se han creado cuatro modelos nuevos de documentos para el Servicio del Aparato Digestivo, que incluyen la hoja de citación de consulta, la hoja de citación para pruebas diagnósticas, el consentimiento informado y las instrucciones para la preparación de una colonoscopia. Estos documentos buscan facilitar la comprensión de la información, fortaleciendo la capacidad de los pacientes para tomar decisiones informadas, y mejorando así su experiencia dentro del sistema de salud.

Sonia García de San José, gerente del Hospital Gregorio Marañón, subraya la importancia de la comunicación efectiva en el proceso asistencial, afirmando que cuando los pacientes entienden su diagnóstico y tratamiento, pueden seguir mejor las indicaciones médicas y tomar decisiones informadas.

La metodología utilizada se centra en la simplificación del lenguaje técnico y complejo, aplicando estructura informativa, jerarquía visual, diseño y accesibilidad para hacer los documentos más claros y comprensibles. Según un estudio de la Federación Europea de Dolor, el 47% de la población cuenta con un nivel limitado de alfabetización en salud, lo que evidencia la necesidad de iniciativas como esta.

María Moya, CEO de Prodigioso Volcán, destaca su entusiasmo por ser pioneros en comunicación clara, una disciplina esencial para defender el derecho de las personas a entender la información, especialmente en el ámbito de la salud.

El desarrollo de los nuevos documentos contó con la participación activa de diversos profesionales del hospital y expertos de Prodigioso Volcán, así como con la retroalimentación de pacientes. A través de encuestas, estos pacientes confirmaron una mejora significativa en la claridad de la documentación.

El proyecto marca un hito en la atención sanitaria, no solo al mejorar la comunicación entre médicos y pacientes, sino también al establecer un precedente para futuras mejoras en la comprensión de la información médica en todo el sistema.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Aumento del Cociente Impositivo: La UE y la Zona Euro Enfrentan Nuevas Tasas de Impuestos en 2024

El ratio total de impuestos sobre el Producto Interno...

El Supremo solicita a la Audiencia Nacional investigar pagos en metálico del PSOE

El juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha enviado...

El Gobierno Mantiene Incertidumbre sobre Almaraz y Destaca Compromisos Fiscales de Eléctricas

El Gobierno español ha decidido no tomar una posición...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.