En una ceremonia que celebró la constante búsqueda de la excelencia y la innovación en el servicio público, el Hospital General Universitario Gregorio Marañón ha sido destacado en la XVI y XVII edición de los Premios a la Calidad e Innovación en la Gestión Pública. Estos galardones, otorgados por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Función Pública, reconocen a las entidades que se esfuerzan por optimizar sus procesos y centrarse en el ciudadano como eje principal de su gestión.
El Gregorio Marañón recibió un accésit en la categoría de “Excelencia en la gestión” después de someterse a una detallada auditoría. Esta distinción se atribuye a la implementación del modelo EFQM en el hospital, lo que le permitió obtener el Sello de Excelencia Europea EFQM 500+. Este sello certifica la gestión sobresaliente del centro, que se caracteriza por su capacidad innovadora y su desarrollo sostenible.
Para Sonia García de San José, directora gerente del hospital, trabajar con metodologías de calidad es un componente intrínseco al funcionamiento de la institución. “Creemos que como hospital debemos caminar hacia la excelencia y la mejora continua, y contar con una herramienta guía es fundamental en todos nuestros procesos organizativos”, afirmó.
Los premios apuntan a reconocer aquellas organizaciones que se comprometen con una administración pública más moderna y eficiente, además de fomentar la confianza ciudadana al proporcionar servicios de calidad de manera participativa y transparente. En 2022, el Hospital Gregorio Marañón obtuvo el Sello de Excelencia Europea EFQM, una prestigiosa certificación que valida su gestión innovadora y sostenible. Este reconocimiento no solo implica calidad organizativa, sino que también aborda elementos estratégicos como la sostenibilidad medioambiental y social, la diversidad e inclusión, el gobierno corporativo responsable, la digitalización y la economía circular.
Este reconocimiento pone en relieve el compromiso del hospital no solo con sus pacientes, sino también con la sociedad en general, avanzando hacia un futuro donde la gestión pública sea sinónimo de calidad, transparencia y confianza ciudadana.