El Hospital Universitario Fundación Alcorcón, en colaboración con la Dirección Asistencial Oeste de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria, celebró su segunda jornada de enfermería dedicada a la Insuficiencia Cardíaca. Enfocada en la actualización y humanización del cuidado, esta jornada contó con la participación de enfermeras, técnicos en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE) y médicos.
La inauguración del evento estuvo a cargo de Celia García Menéndez, directora general de Humanización, Atención y Seguridad del Paciente de la Consejería de Sanidad, quien estuvo acompañada por Virgilio Castilla, director asistencial del Hospital Fundación Alcorcón; Manuel Ibáñez, director de Operaciones y Enfermería del hospital; y Sandra Hernández, responsable de centros de la Dirección Asistencial Oeste.
La jornada se dividió en tres mesas de exposición y debate. La primera, titulada «Actualización en Insuficiencia Cardíaca», fue moderada por Juan Guerra, supervisor de Hospitalización de Cardiología, Nefrología y Neumología. Carolina Ortiz, cardióloga y coordinadora de la Unidad de Insuficiencia Cardíaca, presentó las últimas novedades en el campo, mientras que Beatriz Sánchez Sauce, internista, exploró los PREMS y PROMS en insuficiencia cardíaca, enfocándose en la experiencia del paciente y los resultados de salud.
La segunda mesa, «Nuevos Objetivos en Enfermería en IC», moderada por Ana Belén Morona, contó con siete participantes de la Fundación Alcorcón, entre ellos Alicia de la Fuente y Esperanza Varona. Se discutieron temas como la hospitalización inicial de la insuficiencia cardíaca, la escuela de familias, la mujer en esta condición y la calidad de vida de los pacientes. Además, Ana Alicia González e Higinio Pensado, ambos de Atención Primaria, hablaron sobre la aplicación práctica de la evidencia en el cuidado de estos pacientes.
La última mesa, «La voz del paciente: escuchar y cuidar», se centró en el papel de los pacientes y sus cuidadores, moderada por Eva María Aranda. Elena Ana Garrote se centró en la importancia del cuidador principal, mientras que María Jesús Vicente y Asunción Mendiola, junto con varios pacientes y cuidadores, compartieron sus experiencias personales.
La jornada concluyó con una reflexión sobre la importancia de escuchar y adaptar los cuidados a las necesidades individuales de los pacientes, subrayando un enfoque más humanizado y centrado en el paciente en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca.