Hospital del Tajo Implementa Mascoterapia para Apoyar a Personas Vulnerables

La interacción con animales como terapia complementaria ha demostrado ser una herramienta invaluable en el ámbito de la salud mental y el bienestar integral de las personas. Un ejemplo reciente de esta eficaz intervención se vivió a manos de ‘Txistu’, un podenco portugués, y su adiestradora, Miren, quien es colaboradora de la Fundación Mémora. Durante una actividad organizada para varios grupos, estos profesionales lograron ofrecer momentos inolvidables que subrayan el impacto positivo de la convivencia entre humanos y animales.

Expertos como Grace Cañizares y Tania Alonso, enfermeras especializadas en Salud Mental del Hospital Universitario del Tajo, respaldan la evidencia recogida durante el evento. «Está ampliamente demostrado que la interacción con animales ofrece una gran variedad de beneficios para el bienestar físico, psicológico, social, espiritual y educativo», comentaron. En la actividad se observaron progresos significativos en aspectos como la atención, la concentración y la memoria de los participantes.

La experiencia no solo involucra mejoras cognitivas, sino que también alimenta la empatía y el amor por los animales. Despierta en los participantes el interés por aprender sobre su cuidado, y fomenta valores esenciales como el respeto y la amabilidad hacia otros seres vivos. Estos elementos fortalecen los lazos entre los compañeros que comparten esta experiencia única.

Además, los ejercicios realizados con la mascota tienen un impacto directo en la movilidad y actividad física de los usuarios. Este componente es crucial para fomentar un estilo de vida más dinámico y saludable.

Sheila Jiménez Mendieta, psicóloga de la Residencia y Centro Ocupacional de Colmenar de Oreja, que es parte de la red de atención a personas adultas con discapacidad en la Comunidad de Madrid, destacó varios beneficios de la terapia asistida con animales. «Este tipo de terapias beneficia en muchos aspectos del día a día: mejora la autoestima, fomenta una mayor fluidez verbal para compartir vivencias personales o expresar inquietudes, y contribuye a mejorar la tolerancia a la frustración», comentó.

En resumen, este proyecto, más allá de su innegable belleza, representa un refuerzo positivo para las intervenciones terapéuticas llevadas a cabo por los profesionales de la RED de Servicios para Personas con Discapacidad Intelectual (RESCO), así como para las terapias farmacológicas ya existentes. Su aplicación es crucial para mejorar la calidad de vida y estabilidad emocional de las personas usuarias, subrayando una vez más el valioso papel de los animales en nuestras vidas, especialmente en contextos terapéuticos.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Aprobación del Contrato de Mantenimiento de Papeleras por 38 Millones de Euros

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha...

Cultura y Música: Un Viaje a Través del Tiempo en la Exposición ‘Al Compás de Madrid’

La capital española se convierte en un epicentro cultural...

Fuentes Cercanas Niegan Ruptura entre Gerard Piqué y Clara Chía: ‘Totalmente Inexacto’

En medio de una intensa especulación mediática, el rumor...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.