Hospital del Mar: Innovaciones y Progresos Recientes en el Horizonte Médico

El Ayuntamiento de Caldes de Montbui, en colaboración con el Instituto de Investigación del Hospital del Mar, ha anunciado un ambicioso proyecto para explorar el potencial terapéutico del agua termal en mujeres con cáncer de mama. Con apoyo de la Diputación de Barcelona y la Associació Balneària de Catalunya, este estudio busca no solo mejorar la calidad de vida de las pacientes, sino también abrir nuevas vías en el tratamiento de los efectos secundarios del cáncer.

Previsto para arrancar a principios de 2025, el estudio requiere la participación de mujeres que cumplan ciertos criterios. Las interesadas podrán inscribirse a partir de enero de ese año. Este ensayo clínico pone el foco en los beneficios de las aguas mineromedicinales, especialmente para aquellas que enfrentan problemas como dolor musculo-articular, síntomas menopáusicos, estrés y ansiedad, todos resultados frecuentes de los tratamientos oncológicos agresivos.

La investigación contempla la participación de 96 mujeres, divididas en dos grupos de igual tamaño. Un grupo recibirá tratamiento en una reconocida estación balnearia, mientras que el otro seguirá el tratamiento convencional. La iniciativa se apoyará en cuestionarios de calidad de vida y evaluaciones del dolor para medir el impacto de la balneoterapia en la mejora general de las pacientes.

El reciente lanzamiento oficial del proyecto coincidió con el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, el pasado 18 de octubre. La presentación reunió a diversos actores institucionales y del ámbito de la salud, quienes compartieron su entusiasmo y señalaron la relevancia de este estudio para la salud femenina.

Para participar, las candidatas deben ser menores de 55 años y estar en tratamiento con supresión ovárica, presentando efectos secundarios adversos. El tratamiento, totalmente gratuito para las participantes, se llevará a cabo en el Balneario Termes Victòria de Caldes de Montbui, a través de doce sesiones distribuidas a lo largo de cuatro semanas.

Este estudio no solo busca alivio físico para las pacientes, sino también un aporte científico valioso en la lucha contra el cáncer y sus numerosas complicaciones, a través de soluciones alternativas y naturales.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Innovación Verde: La Sostenibilidad se Impone en las Cocinas de 2025

En el 2025, las cocinas han evolucionado hacia un...

SpaceSail vs. Starlink: Rivalidad China-EE.UU. por el Dominio del Internet Satelital

En los últimos años, la conectividad a Internet ha...

EEUU Emite Voto en la ONU en Decisión Clave sobre la Retirada Rusa de Ucrania

La Asamblea General de las Naciones Unidas ha presenciado...