Hospital del Mar: Innovaciones y Progreso en el Cuidado de la Salud

El XXI Congreso de la Sociedad Española de Psicogeriatría, realizado este noviembre en Zaragoza, ha puesto de relieve la excelencia en investigación del Centro Dr. Emili Mira del Hospital del Mar, al premiar un estudio innovador en la categoría de investigación. Este trabajo se enfoca en la determinación de neurofilamentos de cadena ligera en plasma, un avance significativo para el diagnóstico diferencial en pacientes con deterioro cognitivo y comorbilidades psiquiátricas.

La investigación ha sido el esfuerzo conjunto de la Unidad de Trastornos Cognitivos y Psicogeriatría del Instituto de Salud Mental del Hospital del Mar. La claridad y precisión de su metodología, sumada a su aplicabilidad práctica, fueron clave para recibir este distinguido reconocimiento. Capitaneado por la Dra. Carolina Castillo, el equipo incluye a las doctoras Maria Teresa Abellán y Sílvia Gil, el neuropsicólogo Josep Deví, la enfermera Eva González, y la neuróloga y líder del grupo, la Dra. Maria Dolores López Villegas.

El estudio se centra en el biomarcador plasmático de daño neuronal y axonal conocido como neurofilamento de cadena ligera (NfL), cuyos resultados iniciales han sido evaluados en un grupo de 34 pacientes que presentan un deterioro cognitivo entre leve y moderado, junto a comorbilidades psiquiátricas, con un enfoque particular en trastornos afectivos, en un entorno de seguimiento ambulatorio. En ocho de estos pacientes, se detectaron elevaciones en los niveles de NfL.

De los pacientes estudiados, cinco recibieron un diagnóstico probable de enfermedad de Alzheimer, uno de demencia con cuerpos de Lewy y otro de demencia frontotemporal. Los resultados sugieren que la medición del NfL en plasma puede ser una herramienta inicial útil para diferenciar enfermedades neurodegenerativas de trastornos psiquiátricos. Sin embargo, los investigadores subrayan que, dada la inespecificidad del biomarcador, los diagnósticos deben confirmarse con pruebas adicionales, y que en casos de niveles normales de NfL, se aconseja un seguimiento en conjunto por Neurología y Psiquiatría.

El trabajo sigue creciendo, incluyendo nuevos participantes y realizando un seguimiento detallado de quienes presentan niveles anormales o normales de NfL. Esta investigación destaca por ampliar las herramientas diagnósticas dentro de la psicogeriatría, promoviendo una mejora en la atención y tratamiento que reciben los pacientes con deterioro cognitivo.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Innovación Verde: La Sostenibilidad se Impone en las Cocinas de 2025

En el 2025, las cocinas han evolucionado hacia un...

SpaceSail vs. Starlink: Rivalidad China-EE.UU. por el Dominio del Internet Satelital

En los últimos años, la conectividad a Internet ha...

EEUU Emite Voto en la ONU en Decisión Clave sobre la Retirada Rusa de Ucrania

La Asamblea General de las Naciones Unidas ha presenciado...