En la sede de Gilead Sciences en Madrid, durante la reciente edición de las Becas Gilead a la Investigación Biomédica, se otorgó una destacada beca al Hospital del Mar. Este galardón permitirá al centro sanitario embarcarse en un innovador estudio que explorará los efectos de la dieta mediterránea en pacientes con VIH. La iniciativa, encabezada por la Dra. Alícia González, será desarrollada conjuntamente por la Unidad de VIH y el Servicio de Endocrinología del hospital.
El evento de entrega, que tuvo lugar el 2 de octubre, reunió a diversos representantes del ámbito científico y médico. Durante la ceremonia, se seleccionaron 19 proyectos de distintas áreas terapéuticas, entre los cuales el estudio del Hospital del Mar cobró especial relevancia. Este reconocimiento, aprobado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), subraya la importancia del enfoque propuesto por el equipo investigador.
El estudio buscará analizar la incidencia que una modificación en las costumbres alimentarias, mediante la adopción de la dieta mediterránea, podría tener en aspectos críticos para las personas con VIH. En particular, se focalizará en evaluar el impacto sobre el estrés oxidativo, la inflamación y la inmunoactivación. Asimismo, el equipo espera arrojar luz sobre la interrelación entre el envejecimiento prematuro asociado a esta enfermedad y la inflamación provocada por la infección.
Gilead Sciences, a través de sus becas, continúa incentivando la investigación en campos con necesidades médicas no resueltas, reafirmando así su compromiso de mejorar la calidad de vida de quienes viven con VIH. La relevancia de profundizar en esta línea de investigación es crucial, ya que abre la puerta a potenciales estrategias innovadoras para el manejo y tratamiento de la condición, con un enfoque directo en la calidad de vida y el bienestar de los pacientes. Esta iniciativa no solo promete avanzar en el conocimiento científico, sino también ofrecer una esperanza renovada para muchos afectados por la enfermedad.