Hospital del Mar: Innovaciones Recientes y Proyectos Futuristas en el Campo de la Salud

En el contexto del Día Mundial de Concienciación del Delírium, celebrado cada 12 de marzo, el Hospital del Mar ha subrayado la importancia de prevenir este trastorno, que impacta entre el 11 y el 14% de los pacientes mayores de 65 años que son hospitalizados. Aunque generalmente reversible, el delírium requiere un enfoque preventivo que integre la educación tanto de los profesionales sanitarios como de los familiares, junto con prácticas específicas para su mitigación y tratamiento.

El delírium se manifiesta a través de cambios agudos y fluctuaciones en la función cerebral, evidenciándose en la desorientación, falta de atención y alteraciones cognitivas. Distinguir este trastorno de la demencia es crucial, a pesar de que ambos puedan coexistir. Con el envejecimiento, los factores de riesgo del delírium aumentan, especialmente en personas con antecedentes de deterioro cognitivo o episodios previos del mismo.

En respuesta a esta problemática, el Hospital del Mar ha implementado un protocolo integral que se centra en la prevención, detección temprana y tratamiento del delírium. El enfoque adopta la sensibilización de quienes rodean al paciente, subrayando la importancia del rol de la familia en el proceso de recuperación. Los profesionales del hospital enfatizan la necesidad de orientar correctamente al paciente, animándolo a participar en actividades y asegurando el uso de herramientas como gafas o audífonos para mejorar la interacción con su entorno.

Además, la presencia y el apoyo de familiares son fundamentales. Concientizar a los familiares sobre la naturaleza del delírium y su rol en la compañía del paciente puede ser determinante en su recuperación. Prevenir factores desencadenantes como la deshidratación, el estreñimiento y el dolor es esencial, así como asegurar una adecuada higiene, movilidad y el acompañamiento fisioterapéutico.

El compromiso del Hospital del Mar se refleja en la creación de materiales educativos para guiar tanto a pacientes como a profesionales. La detección temprana y la intervención adecuada son claves para abordar el delírium y promover una mejor calidad de vida para los pacientes mayores. Este esfuerzo del hospital resalta la importancia de abordar este desafío de salud pública con una estrategia sólida y coordinada.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más artículos como este
Relacionados

Sanz Destaca la Importancia de Impulsar el Emprendimiento y la Creatividad Juvenil

Esta mañana, la vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en...

Madrid Atendió a Más de 70,000 Personas con Asistencia Jurídica Gratuita en 2024

La Comunidad de Madrid proporcionó asistencia jurídica gratuita a...

Un piloto aclara por qué el ‘modo avión’ es clave para evitar distracciones en vuelo

Más de 100.000 vuelos surcan diariamente los cielos, llevando...

Tragedia en Tarragona: Mujer fallece tras ser atropellada por conductor bajo efectos de alcohol y drogas

Un conductor ha sido detenido por homicidio imprudente tras...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.