El 11 de febrero de 2025 se conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha significativa que pone de relieve la crucial contribución de las mujeres al ámbito científico y su papel en el avance de la medicina. El Hospital de Mar y su Instituto de Investigación, conocidos por su dedicación a la ciencia y la salud, celebran este día reafirmando su compromiso con una integración auténtica de talentos diversos.
Bajo el lema “Somos ciencia. Somos futuro. Somos Hospital de Mar”, la institución subraya la necesidad imperante de incluir todas las voces posibles para continuar avanzando en el conocimiento y mejorar la calidad de vida de las personas. Este mensaje, según declara el hospital, no solo es un llamado a reconocer la diversidad como un pilar esencial, sino también a reflexionar sobre los desafíos pendientes para lograr una ciencia verdaderamente inclusiva.
En un comunicado, los responsables del hospital destacan la importancia de que la ciencia sea un esfuerzo conjunto y global, enfatizando que “el mundo necesita la ciencia, y la ciencia nos necesita a todas”. Con esta declaración, reafirman su compromiso de fomentar un entorno donde todos puedan contribuir en igualdad de condiciones, rompiendo con las barreras históricas de género.
Como parte de la conmemoración, el Hospital de Mar ha lanzado un video que busca inspirar a la comunidad a sumarse a esta causa, incrementando la visibilidad de las mujeres y niñas en la ciencia. La intención de este material es clara: motivar e inspirar a futuras generaciones a perseguir el conocimiento y la innovación, viendo en ello una misión colectiva y continua.
El día culmina con un llamado a la acción, instando a la sociedad a celebrar con orgullo y un renovado compromiso con la igualdad. El mensaje final de la jornada resuena con fuerza: “Hoy celebramos con orgullo y compromiso, seguros de que estamos construyendo un futuro mejor”. Mediante esta iniciativa, el Hospital de Mar no solo celebra los logros de las mujeres en la ciencia, sino que también se posiciona como un defensor activo de un cambio cultural más amplio hacia un mundo donde la equidad de género en el ámbito científico sea la norma y no la excepción.