Hospital del Mar: Innovaciones Médicas y Avances Tecnológicos del 2023

El 17 de septiembre de 2024, el Hospital del Mar se sumará a la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, una importante iniciativa liderada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este año, la campaña pone un fuerte énfasis en la relevancia de los diagnósticos precisos bajo el lema “Diagnósticos correctos, pacientes seguros”.

Cifras proporcionadas por la OMS muestran que los errores diagnósticos contribuyen al 16% de los efectos adversos evitables en el ámbito sanitario. Estos fallos pueden tener consecuencias graves para los pacientes, incluyendo enfermedades prolongadas, discapacidades e incluso muertes, además de aumentar significativamente los costos de atención médica.

Para mitigar estos errores, es crucial una comprensión integral del proceso diagnóstico, que incluye desde la presentación inicial del paciente y la anamnesis hasta el seguimiento y la reevaluación. La participación activa de pacientes, familias, cuidadores, profesionales de la salud, líderes del sector y responsables de políticas es esencial. Todos estos actores tienen un papel importante en la mejora del proceso diagnóstico y deben tener la capacidad de expresar sus inquietudes.

En este contexto, el Programa de Calidad del Hospital del Mar ha implementado diversas estrategias para mejorar la seguridad del paciente en el proceso de diagnóstico. Estas incluyen la optimización de los circuitos de diagnóstico rápido y el transporte de muestras a Anatomía Patológica y laboratorio, así como la mejora en la comunicación de resultados entre los equipos de salud.

El Hospital del Mar también es miembro activo de la Alianza por la Seguridad del Paciente, respaldando iniciativas del Departamento de Salud que promueven la higiene de manos, identificaciones inequívocas de pacientes, cirugías seguras y proyectos para erradicar infecciones. Además, ha establecido la Comisión Evaluadora de la Actividad Asistencial (CA3), enfocada en aprender y mejorar a partir del análisis de eventos adversos.

Crear un entorno seguro para los pacientes es una responsabilidad colectiva que involucra a todos los actores del sistema de salud.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.