El Hospital Universitario del Henares, ubicado en la localidad madrileña de Coslada, ha abierto sus puertas a los futuros residentes con el objetivo de guiarles en el proceso decisivo de elección de plaza para su formación especializada. En un escenario en el que los recién titulados acaban de superar los exigentes exámenes de Formación Sanitaria Especializada (FSE), como los MIR para médicos y EIR para enfermeras, la jornada ofrece una visión cercana del entorno en el que podrían desarrollar su especialidad.
Esta iniciativa del hospital, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, tiene como fin no solo atraer a los mejores talentos, sino también proporcionar a los aspirantes una experiencia directa de las instalaciones, equipos y recursos a su disposición durante el periodo de residencia. Para muchos, elegir el lugar donde realizarán su formación especializada es una de las decisiones más críticas de su carrera profesional, no solo por el prestigio de la institución, sino también por la calidad del aprendizaje y el ambiente laboral que les pueda ofrecer.
Durante la jornada, los futuros residentes tuvieron la oportunidad de recorrer las diversas áreas del hospital, interactuar con el personal actual y conocer de primera mano la metodología de trabajo y los valores que defiende la institución. Así, pudieron formular preguntas y resolver dudas acerca de las especialidades ofertadas, el sistema de tutorización y los programas de formación continua, aspectos fundamentales para aquellos que comienzan su carrera en el sector sanitario.
El Hospital Universitario del Henares ha destacado por su compromiso con la excelencia académica y la innovación médica, aspectos que contribuyen significativamente a su atractivo para los futuros residentes. Más allá de las instalaciones de alta tecnología, el ambiente colaborativo y el enfoque en la formación integral del profesional han sido resaltados como puntos fuertes por aquellos que ya han formado parte de su equipo.
En un contexto en el que la competición por acceder a las plazas de formación especializada es cada vez más intensa, actividades como las jornadas de puertas abiertas resultan esenciales para permitir a los candidatos tomar decisiones informadas y construir una carrera satisfactoria en el campo de la salud. Concluye así una jornada que ha servido para estrechar lazos entre el hospital y aquellos que en breve podrían convertirse en los nuevos pilares de su cuerpo médico y de enfermería.