En un acto celebrado recientemente, el Hospital Universitario de Fuenlabrada llevó a cabo la entrega de premios con la presencia de destacadas autoridades y profesionales del sector salud. Asistieron Pablo Gómez-Tavira, viceconsejero de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid; Juan Víctor San Martín, director médico del centro hospitalario; Juan Antonio Guerra, jefe de Oncología; Carmen González, supervisora de Hospital de Día; María Jesús Martínez, técnica de Cuidados de Enfermería; Carmen Pantín, oncóloga; y María Teresa Rodríguez, coordinadora de InnovaHONCO.
Durante el evento, también se rindió homenaje a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), con la que el Hospital de Fuenlabrada ha colaborado estrechamente durante más de una década. Iván Aranda, coordinador de la AECC, ha impulsado diversas iniciativas de promoción de la salud en colaboración con el centro.
El Servicio de Oncohematología del Hospital Universitario de Fuenlabrada atiende anualmente a 43,000 consultas y a 2,075 nuevos pacientes. Con un equipo multidisciplinario, el servicio se enfoca en el tratamiento y cuidado de personas con cáncer y enfermedades hematológicas. Las comisiones multidisciplinares de tumores desempeñan un papel esencial al evaluar cada caso desde el diagnóstico hasta el tratamiento y el apoyo psicológico.
Hace cinco años, el hospital incorporó el proyecto InnovaHONCO, diseñado por más de 100 profesionales con el objetivo de mejorar el bienestar de pacientes y sus familias. Esta iniciativa innovadora ha desarrollado un portal web que ofrece información actualizada y confiable, además de implementar mejoras en las consultas de Enfermería Oncológica. Asimismo, se llevan a cabo talleres semanales que abarcan desde la nutrición y el deporte hasta cuidados emocionales e información sobre las primeras etapas de la enfermedad.
Este evento y las iniciativas reflejan el compromiso continuo del Hospital Universitario de Fuenlabrada y sus colaboradores en mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos y sus familias, reafirmando el valor de la cooperación entre instituciones y profesionales del sector salud.


