Hospital Clínico San Carlos Sede del Congreso Europeo sobre Enfermedad Trofoblástica Gestacional

El Hospital Clínico San Carlos de Madrid ha sido reconocido como centro europeo de referencia para el tratamiento de la enfermedad trofoblástica gestacional, una condición rara que afecta a mujeres jóvenes durante su gestación. Esta distinción, otorgada por la Red Europea de Referencia en Cánceres de Adultos (EURACAN), resalta el papel fundamental del hospital en el manejo de este tipo de tumores poco comunes.

Según Antonio Casado, jefe de Sección de Oncología Médica del hospital y representante de EURACAN, la enfermedad trofoblástica gestacional se caracteriza por una gestación no viable, también conocida como embarazo molar, que puede evolucionar hacia una neoplasia trofoblástica gestacional.

Gloria Marquina, oncóloga médica del mismo centro y coordinadora del reciente congreso europeo sobre la enfermedad, subraya la importancia de la concienciación entre los profesionales sanitarios. Marquina destaca que es vital ayudar a los pacientes compartiendo conocimientos y ofreciendo apoyo constante a otros médicos en el manejo de esta patología.

El Hospital Clínico San Carlos es el único en España designado como centro de referencia europeo para dos grupos específicos de patologías: los sarcomas y los tumores ginecológicos raros. Esta designación confirma la alta calidad asistencial del hospital y le permite ofrecer sus servicios a pacientes de toda Europa que busquen tratamiento o una segunda opinión.

Además, el centro cuenta con comités multidisciplinares especializados que atienden aproximadamente a 80 nuevos pacientes al año y realizan seguimiento de más de 100. La atención personalizada y la experiencia de los profesionales del hospital son pilares que sustentan su reconocimiento europeo.

La Organización Europea de Enfermedad Trofoblástica Gestacional (EOTTD) ha tenido un rol crucial en el avance del conocimiento sobre este tipo de cáncer raro. En su XIII congreso europeo, se exploraron temas como la epidemiología, el diagnóstico y los retos actuales de la enfermedad. También se presentaron casos clínicos interactivos y se exhibieron investigaciones que demuestran el interés académico en mejorar los resultados de estas pacientes.

Los médicos e investigadores asistentes al evento compartieron sus últimos hallazgos, reflejando el compromiso de la comunidad médica en mejorar el tratamiento y el pronóstico de quienes padecen esta enfermedad poco frecuente.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Detalles No Disponibles: Información Restringida sobre el Ayuntamiento de Madrid

La biblioteca digital Memoria de Madrid ha dado un...

Revoluciona tu Espacio con la Torre de Cultivo de Lidl: Riego Autónomo para Terrazas Modernas

En un movimiento que combina la innovación tecnológica y...

La Biblioteca Digital memoriademadrid Estrena Web para Avanzar en la Preservación del Patrimonio

La Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos del...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.