El Hospital Universitario Fundación Alcorcón, centro público de la Comunidad de Madrid, ha dado un paso significativo en la optimización de sus procesos internos. Gracias a la implementación de una herramienta de inteligencia artificial (IA) desarrollada por Alhambra Health, el centro sanitario ha logrado codificar automáticamente el 94% de las urgencias atendidas.
Rosetta360 System AI: La clave del éxito
Hace dos años, el hospital incorporó la plataforma Rosetta360 System AI, una solución innovadora que ha transformado la gestión de la información en el servicio de Urgencias. Esta herramienta utiliza tecnología de procesamiento de lenguaje natural (PLN) para leer y analizar los episodios clínicos en tiempo real.
Funcionamiento y beneficios
La plataforma procesa los datos de los actos clínicos de Urgencias cada dos horas, aplicando algoritmos de PLN para generar la codificación CIE-10 correspondiente. Este proceso automatizado ha permitido:
- Mejorar la toma de decisiones del equipo directivo y jefes de servicio.
- Reducir significativamente la carga de trabajo del personal.
- Proporcionar una visión actualizada del estado del Servicio de Urgencias.
Isabel Sastre, subdirectora de Sistemas y Tecnologías de la Información del Hospital Fundación Alcorcón, destaca: «La tecnología de Rosetta360 System AI posibilita el ahorro en tiempo y esfuerzo de los profesionales, así como garantiza el procesado de los datos».
La importancia de la codificación automática
La codificación de los informes clínicos de Urgencias es un requisito obligatorio en el sector sanitario. La automatización de este proceso mediante IA no solo cumple con esta exigencia, sino que también agiliza considerablemente el trabajo diario del personal hospitalario.
Perspectivas futuras
Aunque actualmente Rosetta está implantada exclusivamente en el servicio de Urgencias del Hospital de Alcorcón, ya se están realizando esfuerzos para extender su uso a la codificación de la actividad tipo Hospital de Día. Esta expansión promete ampliar aún más los beneficios de la IA en la gestión hospitalaria.
El éxito de esta implementación demuestra el potencial de la inteligencia artificial para mejorar la eficiencia y la calidad de la atención en el sector sanitario, abriendo nuevas posibilidades para el futuro de la gestión hospitalaria en España.