Hospital 12 de Octubre y VHIO de Barcelona encabezan investigación sobre cánceres de baja supervivencia con récord de financiación en España

La lucha contra el cáncer de pulmón recibe un nuevo impulso con la Ayuda Reto AECC 70% Supervivencia, centrado en proyectos que buscan resolver necesidades clínicas no resueltas y aumentar la tasa de supervivencia de tipos de cáncer con baja esperanza de vida, como el cáncer de pulmón. Este proyecto, conocido como «SOSCLC – AECC: Cáncer de pulmón de célula pequeña. De las redes biológicas a la terapia personalizada», tiene como meta desarrollar tratamientos innovadores y mejorar tanto la supervivencia como la calidad de vida de los afectados por esta enfermedad.

La investigación parte de la creación de una red nacional e internacional dedicada al estudio molecular y epidemiológico del cáncer de pulmón de células pequeñas. Este enfoque multidisciplinario no solo busca avances científicos significativos, sino también elevar la concienciación social e involucrar de manera activa a los pacientes en el proceso de investigación, una faceta históricamente desatendida en el ámbito oncológico.

El proyecto es masivo y reúne esfuerzos de 40 grupos de investigación provenientes de 15 provincias españolas, incluidas A Coruña, Asturias, Barcelona, Bizkaia, Cádiz, Huelva, Las Palmas, Madrid, Málaga, Murcia, Navarra, Salamanca, Sevilla, Valencia y Zaragoza. Participan 31 instituciones y cerca de 330 científicos, de los cuales el 58% son mujeres, destacando así la inclusión de género en la investigación científica.

Liderando este ambicioso proyecto están dos destacados oncólogos: el Dr. Luis Paz-Ares, jefe de servicio de Oncología Médica y miembro del Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre i+12 en Madrid, y el Dr. Marcos Malumbres, del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) en Barcelona.

La urgencia y relevancia de este proyecto radican en el alto índice de mortalidad asociado con el cáncer de pulmón de células pequeñas. Este tipo de cáncer es uno de los más letales y suele diagnosticarse en fases avanzadas, con solo un tres por ciento de los pacientes sobreviviendo más de cinco años post-diagnóstico. En España, se reportan más de 4,000 nuevos casos de esta enfermedad cada año.

El tabaquismo continúa siendo el principal factor de riesgo para el cáncer de pulmón, aunque no se pueden descartar otros factores ambientales y ocupacionales que hasta ahora han recibido poca atención en la investigación.

El proyecto SOSCLC – AECC representa una esperanza tangible para los pacientes de cáncer de pulmón de células pequeñas. Con un enfoque orientado a la investigación colaborativa y la implicación de múltiples disciplinas, se espera no solo allanar el camino para nuevos tratamientos, sino también mejorar la calidad de vida de los pacientes y, en última instancia, aumentar significativamente las tasas de supervivencia de esta devastadora enfermedad.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Colmenar Viejo: Un Ejemplo de Consenso Político en Beneficio de la Comunidad

Por segundo año consecutivo, el gobierno municipal de la...

Última Hora: Actualización en Vivo sobre la Escena Política de España

El Gobierno español se encuentra en un día cargado...

Uncovering the Surprising Origins of the Saying «Every Pig Has Its San Martín Day»

El refranero español es una fuente inagotable de sabiduría...