Hospital 12 de Octubre inicia pruebas de CAR-T europeo contra tumores cerebrales agresivos buscando tratamiento viable para pacientes

Un ensayo pionero ha recibido una dotación de 1.240.000 euros con el objetivo de desarrollar una terapia CAR-T dirigida a la proteína P32, presente en el glioblastoma. Esta tecnología, que ha revolucionado la inmunoterapia celular en los últimos años, implica la extracción de linfocitos de los pacientes y su modificación mediante la infección con un virus que altera su programación. Originalmente diseñados para atacar virus, estos linfocitos se reprograman para atacar cualquier célula que exprese la proteína P32 del glioblastoma, antes de ser reinfundidos en el paciente.

Esta inmunoterapia ha mostrado resultados prometedores en enfermedades hematológicas y ya se ha incorporado al arsenal terapéutico clínico. Según el doctor Juan Manuel Sepúlveda, jefe del Grupo de Investigación de Neuro-Oncología del Hospital 12 de Octubre e investigador principal del proyecto, esto se debe a que en las enfermedades hematológicas existen dianas claras como la CD20 y la CD19, presentes en todas las células malignas. Sin embargo, en los tumores sólidos el panorama es más complicado debido a la falta de una proteína universal que permita desarrollar un CAR-T eficaz.

El doctor Sepúlveda subraya que el cerebro es un órgano inmunoprivilegiado, lo cual dificulta que las células inmunes lleguen para destruir un tumor sin causar inflamaciones que podrían ser fatalmente graves. No obstante, su colega, el doctor Luis Álvarez-Vallina, jefe de la Unidad de Inmunoterapia del Cáncer, desarrolló anticuerpos contra la proteína P32, logrando crear un CAR-T efectivo en modelos animales. Actualmente, los investigadores buscan adaptar esta terapia para su aplicación en humanos, comenzando con pruebas adicionales en animales para evaluar toxicidad y definir las dosis.

Este proyecto cuenta con la colaboración del Grupo de Hematología Traslacional del Área de Cáncer, liderado por el doctor Joaquín Martínez, quien tiene una amplia experiencia en CAR-T en leucemias y linfomas. Los resultados del estudio preclínico realizado por el Hospital 12 de Octubre se esperan para el próximo mes de diciembre. De confirmarse su seguridad, la Agencia Española del Medicamento evaluará y podría autorizar el ensayo clínico en humanos.

El tratamiento actual para el glioblastoma incluye quimioterapia y radioterapia post intervención quirúrgica, con un proceso que puede durar hasta nueve meses. Sin embargo, las recaídas son frecuentes y, cuando ocurren, las opciones terapéuticas son limitadas y generalmente ineficaces. En este contexto, la tecnología CAR-T representa una nueva esperanza para los pacientes.

En países como Estados Unidos y China, la investigación en CAR-T contra el glioblastoma ha avanzado, ofreciendo resultados esperanzadores con otros tipos de proteínas. Según Sepúlveda, en algunos casos los linfocitos reprogramados consiguen multiplicarse y atacar progresivamente las células tumorales, aunque no todos los pacientes responden de la misma manera y algunos experimentan recaídas tempranas.

«Estamos muy esperanzados con nuestro trabajo. Creemos que la proteína P32 podría atraer más eficazmente los linfocitos T hacia las zonas tumorales, posibilitando la eliminación completa de las células cancerosas. Sin embargo, debemos asegurarnos de que la terapia no cause un daño o toxicidad excesivos en los pacientes», concluye Sepúlveda, subrayando que aunque el camino es prometedor, la prudencia es esencial en cada paso.

La comunidad médica y científica sigue de cerca este avance, que podría marcar un hito significativo en la lucha contra uno de los cánceres más agresivos y difíciles de tratar con las terapias convencionales. Las próximas evaluaciones serán cruciales para determinar el impacto real de esta tecnología en la oncología moderna.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Multitudinaria manifestación en Madrid en apoyo a la educación pública – CGT

En una contundente manifestación, más de 100.000 personas se...

Sabores del Deshielo: Explorando la Cocina Nórdica en Primavera

La cocina nórdica, reconocida por su estética minimalista y...

TSMC Impulsa la Innovación: Aumenta Producción de Chips de 2nm hasta 80,000 Obleas al Mes

TSMC, el notable gigante taiwanés de la industria de...

Máximo Pradera Regresa a la Televisión: Supera el Cáncer de Próstata y Pierde 20 Kilos

Máximo Pradera reapareció este fin de semana en el...