En 2023, el Hospital Universitario 12 de Octubre dio un paso significativo hacia la humanización de la atención médica al unirse al proyecto HUMANIZAcción. Esta iniciativa, apoyada por Angelini Pharma, busca identificar y abordar las necesidades no cubiertas de los pacientes durante su estancia hospitalaria, ofreciendo una experiencia más integral y humana. Bajo la coordinación de la Dra. Laura Morata y el Dr. Jaime Lora-Tamayo, el proyecto adopta un enfoque multidisciplinario que involucra a médicos, enfermeras, psicólogos y trabajadores sociales.
El servicio de Medicina Interna subraya la complejidad de las enfermedades infecciosas, que no solo presentan desafíos médicos, sino también implicaciones emocionales y sociales, como el aislamiento y el riesgo de contagio. Estos factores pueden afectar profundamente al bienestar de los pacientes, generando situaciones de vulnerabilidad que requieren un enfoque integral.
La iniciativa HUMANIZAcción pone de relieve la importancia del componente humano en la atención médica. En este sentido, el papel de la enfermería es crucial, proporcionando cuidados clínicos y un acompañamiento empático que enriquece la experiencia del paciente.
El Hospital 12 de Octubre se especializa en una atención integral para diversas patologías infecciosas a través de múltiples unidades funcionales, incluyendo VIH, enfermedades tropicales y osteoarticulares. Este modelo asistencial destaca por facilitar programas de optimización de la antibioterapia y fomentar la investigación clínica y traslacional. Gracias a este enfoque, el hospital se ha consolidado como un referente en el ámbito de enfermedades infecciosas, reconocido tanto a nivel nacional como internacional.
La apuesta por un modelo de atención más humano y colaborativo no solo mejora la calidad del cuidado médico, sino que también enriquece la experiencia hospitalaria, subrayando la importancia de ver al paciente como un ser integral.


                                    