En un acto cargado de emotividad y simbolismo, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, junto al concejal de Hortaleza, David Pérez, ha liderado este miércoles el acto conmemorativo por el 75º aniversario de la adhesión de los antiguos pueblos de Canillas y Hortaleza a la capital española. La anexión, que se hizo oficial en 1950, ha sido motivo de celebración y reconocimiento a figuras y entidades que han marcado el desarrollo del distrito con su aporte social, cultural y deportivo.
Martínez-Almeida, acompañado de la vicealcaldesa Inma Sanz, destacó la trascendencia histórica de esta integración, calificándola como “una grandísima decisión” que ha permitido a Madrid evolucionar con la integración de “dos realidades sin las cuales no podríamos entender hoy la ciudad”. Durante su intervención, el alcalde también subrayó las mejoras alcanzadas en espacios públicos e infraestructuras, como el centro cultural de Valdebebas y la biblioteca de la calle Silvano, reflejo del continuo crecimiento y modernización del distrito.
El concejal Pérez enfatizó el «espíritu de concordia y unión» que caracterizó la incorporación de estos municipios, asegurando que fue “más que una firma administrativa; supuso una simbiosis histórica y cultural que sigue prosperando”. A través de un documento simbólico, Almeida selló este legado conjunto que 75 años después sigue siendo motivo de orgullo para los madrileños.
El homenaje incluyó el reconocimiento a varias personalidades y entidades que han contribuido significativamente a la evolución de Hortaleza. Destacan figuras deportivas como Luis Aragonés, célebre por su contribución al fútbol español, e instituciones educativas como el Colegio Público Filósofo Séneca y el Colegio Liceo Francés, baluartes en la enseñanza y la integración cultural.
La celebración no se limita a un solo día, sino que se extiende durante el primer semestre de 2025 con un amplio abanico de actividades organizadas por la Junta Municipal de Hortaleza. Este ambicioso programa incluirá un concierto de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, exposiciones fotográficas sobre la historia del distrito, y un ciclo de conferencias a cargo de cronistas expertos.
Destaca también el lanzamiento de la Radio Cultural de Hortaleza, un medio que servirá como plataforma para dar voz a las instituciones y personajes históricos del distrito mediante podcasts mensuales. Esta iniciativa, junto con las múltiples actividades programadas, aspira a reforzar la identidad cultural de Hortaleza y celebrar sus contribuciones pasadas y presentes con vigor renovado.
A lo largo de estas actividades, la conmemoración desplegará una identidad visual única que fusiona emblemáticos elementos arquitectónicos del distrito, simbolizando una perfecta unión entre modernidad y tradición que ha caracterizado el crecimiento de Hortaleza a lo largo de estos 75 años. El distrito se prepara así para seguir escribiendo capítulos ilustres en la historia de Madrid, con un fuerte sentido de pertenencia y un futuro prometedor a la vista.