John L. Young, quien falleció recientemente a los 89 años en Nueva York, dejó un legado como pionero en la promoción de la transparencia en la era digital. Cofundador de Cryptome en 1996 junto a su esposa, la arquitecta Deborah Natsios, Young fue un defensor incansable del acceso público a información que usualmente permanecía oculta por gobiernos y corporaciones.
Cryptome se estableció como una plataforma que publica datos críticos sobre temas como libertad de expresión, privacidad y criptografía. Con el lema “La mayor amenaza a la democracia es el secreto oficial que favorece a unos pocos sobre muchos”, la iniciativa de Young invitó a publicar documentos que los gobiernos preferían mantener confidenciales, subrayando su compromiso con la transparencia.
Durante los años 90, el sitio ganó notoriedad gracias a su cobertura de las llamadas «guerras criptográficas», eventos que marcaron la lucha por liberar el cifrado del control gubernamental. Cryptome se convirtió en un recurso indispensable para activistas y defensores de la libertad de información.
John Young también fue un tempranero organizador de WikiLeaks, aunque luego se distanció por diferencias en cuanto a la monetización de esta plataforma. Cryptome, por su parte, publicó correos internos filtrados de WikiLeaks, reafirmando su devoción por la transparencia total.
Originario de Texas, Young fue arquitecto y sirvió en el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos en Alemania. Sus estudios incluyeron títulos en filosofía y arquitectura de la Universidad de Rice, además de un posgrado en la Universidad de Columbia. A lo largo de su carrera, enfrentó presiones tanto del FBI como del Servicio Secreto y grandes compañías tecnológicas, pero su independencia como bibliotecario digital siempre prevaleció.
Considerado un héroe subestimado de la era digital, Young no solo vislumbró el potencial democratizador de la tecnología, sino que consagró su vida a materializarlo. Su legado y su contribución al derecho público de conocer continuarán siendo recordados y honrados.