En un emotivo acto celebrado en la calle de José Silva, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, junto a diversas personalidades y asociaciones, rindió homenaje a Margarita González Mansilla, una de las víctimas del atentado terrorista perpetrado por ETA en 1995 contra José María Aznar. Margarita, quien se encontraba en su domicilio en aquel fatídico momento, perdió la vida meses después debido a las graves heridas sufridas por la explosión de un coche bomba. En memoria de su sacrificio y como parte del Plan ‘Itinerario de la libertad’, se ha colocado una placa para honrar su recuerdo.
Martínez-Almeida, en su discurso, destacó la importancia de reconocer a las víctimas del terrorismo como verdaderos «mártires de nuestra democracia», enfatizando la necesidad de mantener viva su memoria. «Es una deuda de gratitud con quienes sacrificaron tanto por nuestra libertad», afirmó el alcalde.
El acto contó con la presencia de personalidades destacadas como la vicealcaldesa Inma Sanz, la concejala de Ciudad Lineal Nadia Álvarez, el expresidente del Gobierno José María Aznar y la exalcaldesa de Madrid Ana Botella. Juntos, junto a familiares de González Mansilla, realizaron una ofrenda floral y guardaron un minuto de silencio en homenaje a todas las víctimas del terrorismo, subrayando el compromiso de la ciudad de Madrid en recordar y honrar a quienes perdieron su vida en estos trágicos eventos.
El atentado del 19 de abril de 1995, donde ETA dirigió un ataque hacia Aznar, dejó un saldo de quince heridos y marcó profundamente a la comunidad. Aunque Aznar salió ileso, la vida de Margarita y su familia cambió para siempre. La iniciativa del ‘Itinerario de la libertad’ busca preservar estos recuerdos en los lugares afectados, destacando el impacto del terrorismo en la capital y afirmando los valores de paz y democracia.
Esta ceremonia no solo representa una reconciliación con el pasado doloroso de la ciudad, sino también un recordatorio constante del costo de la paz y la libertad. Con iniciativas como esta, el Ayuntamiento de Madrid reafirma su compromiso de mantener vivo el legado de quienes se convirtieron, sin quererlo, en símbolos del sacrificio en favor de una sociedad libre y democrática.