El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha visitado la ciudad de Almería para rendir homenaje a ‘los Coloraos’, un grupo de 22 liberales que fueron fusilados por el régimen absolutista en represalia por su defensa de la Constitución de 1812. La visita del ministro se centró en recordar y honrar a estos mártires de la libertad y enmarcar este episodio dentro de una política más amplia de recuperación de la memoria histórica.
Durante el emotivo acto, Torres destacó la importancia de recordar a aquellos que lucharon por derechos y libertades en épocas de represión. El homenaje culminó con la develación de una placa que reconoce el lugar donde se encuentra el monumento conmemorativo a estas víctimas como Lugar de Memoria. Este reconocimiento es pionero en todo el territorio español, una acción que el ministro calificó como «histórica», subrayando el valor simbólico de esta iniciativa para la memoria colectiva del país.
El gesto representa un paso significativo en la consolidación de políticas de memoria democrática, una apuesta del gobierno para garantizar que las generaciones presentes y futuras no olviden los sacrificios realizados en aras de la libertad y la justicia. La placa, además de servir como un recordatorio permanente, también busca fomentar una reflexión crítica acerca de los episodios oscuros de la historia española.
El reconocimiento de ‘los Coloraos’ como Lugar de Memoria no solo honra a los 22 liberales fusilados, sino que también simboliza el compromiso del Estado por reivindicar la lucha de aquellos que enfrentaron la opresión. Esta iniciativa es una muestra de la voluntad del gobierno para fortalecer las políticas de reconciliación y reparación, esenciales para la construcción de una sociedad más justa y democrática.
En sus palabras finales, el ministro destacó la importancia de la memoria histórica como pilar fundamental de una democracia robusta y madura. Además, hizo un llamado a la ciudadanía para involucrarse en este proceso de recuperación y reconocimiento, asegurando que solo a través del recuerdo y la reivindicación de la verdad se puede construir un futuro más luminoso y libre.
Fuente: Ministerio Políticas Territoriales y Memoria Democrática.